¿Dónde estás, corazón?

Fiction & Literature, Historical
Cover of the book ¿Dónde estás, corazón? by Beatriz Espejo, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Beatriz Espejo ISBN: 9786071132864
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: July 1, 2014
Imprint: Alfaguara Language: Spanish
Author: Beatriz Espejo
ISBN: 9786071132864
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: July 1, 2014
Imprint: Alfaguara
Language: Spanish

Cuando el virrey de la Nueva España decide crear un convento para mujeres indígenas, Sor Petra de Francisco tiene la tarea de analizar a las candidatas. Así reúne a huérfanas aristócratas, solteronas, hijas de caciques y a otras más.

Beatriz Espejo, investigadora del Centro de Estudios Literarios de la UNAM, desarrolla con esta novela un verdadero ejercicio artístico, visual y antropológico, con un deslumbrante lenguaje yuna sustanciosa investigación de fondo.

Es la primera mitad del siglo XVIII y el virrey de la Nueva España, don Baltasar de Zúñiga y Guzmán, quiso dejar su impronta en la renovación de las instituciones, por lo que decidió formar el primer convento al que puedan ingresar mujeres indígenas. Por supuesto, no las indias comunes, pues su alma sigue teniendo algo de bestia, sino las hijas de los caciques, ya educadas en el castellano, en habilidades como coser, tocar algún instrumento, cantar, y que además poseen dote. De esta manera, sus familias elevarían su categoría social, si se considera que "tener una religiosa en la familia viste mucho".

Para dirigir el nuevo convento, don Baltasar elige a sor Petra de San Francisco. Llegan solicitudes de todas partes, que sor Petra evalúa en función del prestigio que puedan aportar las candidatas, y el recinto se va llenando de huérfanas, aristócratas sin fortuna que consiguen la dote gracia al aporte de varios miembros de la familia, solteronas, mujeres repudiadas e hijas de caciques aún prósperos...

Con este mosaico de personajes, Beatriz Espejo muestra en sus detalles más íntimos cómo se forjó la Nueva España. Y como si de la visita a un museo se tratara, el lector asiste a la exposición de retratos de personajes caprichosos, engañosos, recargados, muy al estilo barroco, que van mostrando sus debilidades, su doble moral y su adoración pagana a ídolos escondidos en sus celdas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Cuando el virrey de la Nueva España decide crear un convento para mujeres indígenas, Sor Petra de Francisco tiene la tarea de analizar a las candidatas. Así reúne a huérfanas aristócratas, solteronas, hijas de caciques y a otras más.

Beatriz Espejo, investigadora del Centro de Estudios Literarios de la UNAM, desarrolla con esta novela un verdadero ejercicio artístico, visual y antropológico, con un deslumbrante lenguaje yuna sustanciosa investigación de fondo.

Es la primera mitad del siglo XVIII y el virrey de la Nueva España, don Baltasar de Zúñiga y Guzmán, quiso dejar su impronta en la renovación de las instituciones, por lo que decidió formar el primer convento al que puedan ingresar mujeres indígenas. Por supuesto, no las indias comunes, pues su alma sigue teniendo algo de bestia, sino las hijas de los caciques, ya educadas en el castellano, en habilidades como coser, tocar algún instrumento, cantar, y que además poseen dote. De esta manera, sus familias elevarían su categoría social, si se considera que "tener una religiosa en la familia viste mucho".

Para dirigir el nuevo convento, don Baltasar elige a sor Petra de San Francisco. Llegan solicitudes de todas partes, que sor Petra evalúa en función del prestigio que puedan aportar las candidatas, y el recinto se va llenando de huérfanas, aristócratas sin fortuna que consiguen la dote gracia al aporte de varios miembros de la familia, solteronas, mujeres repudiadas e hijas de caciques aún prósperos...

Con este mosaico de personajes, Beatriz Espejo muestra en sus detalles más íntimos cómo se forjó la Nueva España. Y como si de la visita a un museo se tratara, el lector asiste a la exposición de retratos de personajes caprichosos, engañosos, recargados, muy al estilo barroco, que van mostrando sus debilidades, su doble moral y su adoración pagana a ídolos escondidos en sus celdas.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book La fosa de agua by Beatriz Espejo
Cover of the book Mariguana a la mexicana by Beatriz Espejo
Cover of the book La pampa imposible by Beatriz Espejo
Cover of the book La revolución femenina de las mujeres (Colección Rius) by Beatriz Espejo
Cover of the book Quiromancia para principiantes by Beatriz Espejo
Cover of the book La noche más triste by Beatriz Espejo
Cover of the book Universos paralelos by Beatriz Espejo
Cover of the book El Chapo Guzmán: el juicio del siglo by Beatriz Espejo
Cover of the book El deshabitado by Beatriz Espejo
Cover of the book La revolución del capital (La revolución humana. Una historia de la civilización 6) by Beatriz Espejo
Cover of the book ¿Qué tanto conozco a mi hijo? by Beatriz Espejo
Cover of the book Obra reunida by Beatriz Espejo
Cover of the book Oficio de muerte by Beatriz Espejo
Cover of the book Examen de mi padre by Beatriz Espejo
Cover of the book Los derechos del alma by Beatriz Espejo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy