Alicia en el país de las maravillas

Fiction & Literature, Classics, Kids, Teen, General Fiction, Literary
Cover of the book Alicia en el país de las maravillas by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix, ¡Hjckrrh!
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix ISBN: 9788494150203
Publisher: ¡Hjckrrh! Publication: March 8, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
ISBN: 9788494150203
Publisher: ¡Hjckrrh!
Publication: March 8, 2015
Imprint:
Language: Spanish

«Alicia en el país de las maravillas» es el relato infantil de las aventuras de una niña bajo tierra, pero también una obra llena de asombros y riquezas, un clásico en la medida que nos sigue permitiendo obtener de él nuevas preguntas y respuestas. La peripecia de Alicia nos enseña a interrogar con mirada fresca e inquisitiva el estado de las cosas. Virginia Woolf dijo que no era un libro para niños, sino un libro en el que nos convertimos en niños. Sin embargo, la obra no sólo ha fascinado a artistas y escritores, su influencia también se extiende al terreno de los científicos y los pensadores. Bertrand Russell, por ejemplo, utilizó la tetera voladora del Sombrero Loco en su defensa del escepticismo en materia religiosa para ilustrar el hecho de que la carga de la prueba debía recaer en quienes hacían afirmaciones científicamente irrefutables y no al contrario: a él correspondería demostrar su afirmación (si le ocurría hacerla) de que una minúscula tetera de porcelana demasiado pequeña para ser vista orbitaba entre la Tierra y Marte. Da la impresión de que la obra es un pozo de respuestas a la espera de ser extraídas a la superficie por medio de las preguntas adecuadas. Unas preguntas y respuestas que nos permiten crecer.

¡Hjckrrh! publica la obra para conmemorar el sesquicentenario de la primera edición con las cuarenta y dos ilustraciones originales de Tenniel cuidadosamente maquetadas en formato digital por Javier Guerrero. La traducción presenta una lectura fresca del texto en la que el énfasis no está exclusivamente puesto en los prodigios de la tierra visitada sino que, según indica el prólogo del traductor, deja abiertas algunas puertas que, al igual que en el original, permiten ir más allá de la fábula y jugar con la lógica, el lenguaje y la referencialidad.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

«Alicia en el país de las maravillas» es el relato infantil de las aventuras de una niña bajo tierra, pero también una obra llena de asombros y riquezas, un clásico en la medida que nos sigue permitiendo obtener de él nuevas preguntas y respuestas. La peripecia de Alicia nos enseña a interrogar con mirada fresca e inquisitiva el estado de las cosas. Virginia Woolf dijo que no era un libro para niños, sino un libro en el que nos convertimos en niños. Sin embargo, la obra no sólo ha fascinado a artistas y escritores, su influencia también se extiende al terreno de los científicos y los pensadores. Bertrand Russell, por ejemplo, utilizó la tetera voladora del Sombrero Loco en su defensa del escepticismo en materia religiosa para ilustrar el hecho de que la carga de la prueba debía recaer en quienes hacían afirmaciones científicamente irrefutables y no al contrario: a él correspondería demostrar su afirmación (si le ocurría hacerla) de que una minúscula tetera de porcelana demasiado pequeña para ser vista orbitaba entre la Tierra y Marte. Da la impresión de que la obra es un pozo de respuestas a la espera de ser extraídas a la superficie por medio de las preguntas adecuadas. Unas preguntas y respuestas que nos permiten crecer.

¡Hjckrrh! publica la obra para conmemorar el sesquicentenario de la primera edición con las cuarenta y dos ilustraciones originales de Tenniel cuidadosamente maquetadas en formato digital por Javier Guerrero. La traducción presenta una lectura fresca del texto en la que el énfasis no está exclusivamente puesto en los prodigios de la tierra visitada sino que, según indica el prólogo del traductor, deja abiertas algunas puertas que, al igual que en el original, permiten ir más allá de la fábula y jugar con la lógica, el lenguaje y la referencialidad.

More books from Literary

Cover of the book Toni Morrison by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Life Writing and Politics of Memory in Eastern Europe by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Realismo e violência na literatura contemporânea by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Russia by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book The Postcolonial Jane Austen by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book A Brief Introduction to Modern Arabic Literature by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Trois jours à Oran by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Het laatste jaar van Marvellous Ways by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Взгляд на русскую литературу 1846 года by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Border Districts by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book A Day with Keats by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Niourk by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Constituciones fundacionales de Colombia. Decreto orgánico de la dictadura de Bolívar by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book The Fifteenth of June by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book American Community Voices by Lewis Carroll, Juan Gabriel López Guix
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy