Anibal Enemigo de Roma

La historia y secretos del célebre general cartaginés, genio militar que conquistó Hispania, cruzó los Alpes y llegó a las puertas de Roma

Nonfiction, History, Ancient History
Cover of the book Anibal Enemigo de Roma by Gabriel Glasman Saroni, Nowtilus
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Gabriel Glasman Saroni ISBN: 9788497633109
Publisher: Nowtilus Publication: January 1, 2010
Imprint: Language: Spanish
Author: Gabriel Glasman Saroni
ISBN: 9788497633109
Publisher: Nowtilus
Publication: January 1, 2010
Imprint:
Language: Spanish

Aníbal juró odio eterno a los romanos, emprendió una descabellada campaña desde la Península Ibérica hasta las puertas de Roma pero, una vez allí, renunció a entrar en la ciudad, acelerando con ello su caída y decadencia. Son varias las tesis que han surgido a lo largo de la historia para explicar la polémica decisión de Aníbal Barca de no entrar en Roma cuando parecía que lo tenía todo ganado, las fuentes clásicas tenderían a justificar la decisión de Aníbal como un error de estrategia, sin embargo esas fuentes pecan de ser afines a Roma, pudiera parecer más lógico pensar que la decisión es fruto de una estrategia militar meditada largamente por un hombre curtido en la experiencia. Aníbal, enemigo de Roma pretende dar una visión de la vida de Aníbal y del conflicto entre Roma y Cartago más fiable que las fuentes clásicas, que son partidistas y demonizan la figura del cartaginés, remontándose a las campañas de Amílcar Barca, el padre de Aníbal, y de Asdrúbal Barca, sucesor de Amílcar. Nos presenta Gabriel Glasman la historia de la saga de los Barca, desde Amílcar hasta Aníbal, que dirigieron los ejércitos cartagineses y se enfrentaron, con una mezcla de odio visceral y estrategia política, con las temibles huestes romanas. En el 264 a. C. se desata la Primera Guerra Púnica, en ella, Amílcar sale derrotado y Roma pone unos tributos a Cartago enormes, por lo que esta, se ve obligada a conquistar nuevos territorios. Deciden conquistar la Península Ibérica firmando con Roma un tratado por el que no atacarían Sagunto ni ascenderían más al norte del Ebro, pero la conquista de los pueblos íberos no va a ser un paseo y en el 229 a. C. Amílcar es asesinado y, siete años después, su sucesor Asdrúbal: Aníbal pasa a controlar el ejército cartaginés. Desde ese momento lanzará una campaña contra Roma, primero, contraviniendo las directrices romanas atacará y conquistará Sagunto y luego, en el 218 a. C.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Aníbal juró odio eterno a los romanos, emprendió una descabellada campaña desde la Península Ibérica hasta las puertas de Roma pero, una vez allí, renunció a entrar en la ciudad, acelerando con ello su caída y decadencia. Son varias las tesis que han surgido a lo largo de la historia para explicar la polémica decisión de Aníbal Barca de no entrar en Roma cuando parecía que lo tenía todo ganado, las fuentes clásicas tenderían a justificar la decisión de Aníbal como un error de estrategia, sin embargo esas fuentes pecan de ser afines a Roma, pudiera parecer más lógico pensar que la decisión es fruto de una estrategia militar meditada largamente por un hombre curtido en la experiencia. Aníbal, enemigo de Roma pretende dar una visión de la vida de Aníbal y del conflicto entre Roma y Cartago más fiable que las fuentes clásicas, que son partidistas y demonizan la figura del cartaginés, remontándose a las campañas de Amílcar Barca, el padre de Aníbal, y de Asdrúbal Barca, sucesor de Amílcar. Nos presenta Gabriel Glasman la historia de la saga de los Barca, desde Amílcar hasta Aníbal, que dirigieron los ejércitos cartagineses y se enfrentaron, con una mezcla de odio visceral y estrategia política, con las temibles huestes romanas. En el 264 a. C. se desata la Primera Guerra Púnica, en ella, Amílcar sale derrotado y Roma pone unos tributos a Cartago enormes, por lo que esta, se ve obligada a conquistar nuevos territorios. Deciden conquistar la Península Ibérica firmando con Roma un tratado por el que no atacarían Sagunto ni ascenderían más al norte del Ebro, pero la conquista de los pueblos íberos no va a ser un paseo y en el 229 a. C. Amílcar es asesinado y, siete años después, su sucesor Asdrúbal: Aníbal pasa a controlar el ejército cartaginés. Desde ese momento lanzará una campaña contra Roma, primero, contraviniendo las directrices romanas atacará y conquistará Sagunto y luego, en el 218 a. C.

More books from Nowtilus

Cover of the book Profecías mayas by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book Garrote vil by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book Breve historia de la China milenaria by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book La odisea de Marco Polo by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book Historia insólita de la música clásica II by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book La cara oculta de Jesús by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book Los médicos de Hitler by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book Psicofonías. El enigma de la transcomunicación instrumental by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book La armada desconocida de Jorge Juan by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book Breve Historia de las Ciudades del Mundo Clásico by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book La trama Colón by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book Breve historia de las batallas navales de los acorazados by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book Breve historia de Julio César by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book El universo informado by Gabriel Glasman Saroni
Cover of the book Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas by Gabriel Glasman Saroni
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy