Arden las redes

La postcensura y el nuevo mundo virtual

Fiction & Literature, Poetry, Nonfiction, Reference & Language, Reference, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Arden las redes by Juan Soto Ivars, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Soto Ivars ISBN: 9788499927626
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: April 27, 2017
Imprint: DEBATE Language: Spanish
Author: Juan Soto Ivars
ISBN: 9788499927626
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: April 27, 2017
Imprint: DEBATE
Language: Spanish

El clima de irritación constante y masiva en las redes sociales ha generado un nuevo tipo de censura que aplica sus prohibiciones de manera orgánica, imprevisible y caótica. Los usuarios participamos de todas las polémicas empujados por la sed del reconocimiento, mareados por la sobreinformación y confundidos por el relativismo de la verdad, mientas que determinadas voces desaparecen por miedo a la humillación.

Las redes sociales nos han llevado a un nuevo mundo en el que vivimos cercados por las opiniones ajenas. Lo que parecía la conquista total de la libertad de expresión ha hecho que una parte de la ciudadanía se revuelva, incómoda. Grupos de presión organizados en las redes -católicos, feministas, activistas de izquierdas y derechas- han empezado a perseguir lo que consideran «excesos» intolerables mediante el linchamiento digital, las peticiones de boicot y las recogidas de firmas. La justicia se ha democratizado y la silenciosa mayoría ha encontrado una voz despiadada que hace de la deshonra una nueva forma de control social, donde la libertad de expresión no necesita leyes, funcionarios ni estado represor.

A través de casos reales de linchamiento como los de Justine Sacco, Guillermo Zapata o Jorge Cremades, este libro, a la vez honesto y perturbador , disecciona el clima censor de nuestro tiempo, mostrándonos la realidad en la que vivimos enfrascados y el terrorífico papel que desempeñamos todos.

Reseñas:
«Soto Ivars toma la palabra y lleva a cabo, a fuer de buen periodista, una investigación encaminada a desvelar los entresijos del sucio asunto de los linchamientos digitales».
Fernando Aramburu

«Si has escrito tuits y los has borrado antes de darle a twittear, Soto Ivars te explica el por qué».
Jordi Évole

«La lectura obligada de este libro debería estar en las condiciones que se aceptan al darse de alta en una red social».
Joaquín Reyes

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El clima de irritación constante y masiva en las redes sociales ha generado un nuevo tipo de censura que aplica sus prohibiciones de manera orgánica, imprevisible y caótica. Los usuarios participamos de todas las polémicas empujados por la sed del reconocimiento, mareados por la sobreinformación y confundidos por el relativismo de la verdad, mientas que determinadas voces desaparecen por miedo a la humillación.

Las redes sociales nos han llevado a un nuevo mundo en el que vivimos cercados por las opiniones ajenas. Lo que parecía la conquista total de la libertad de expresión ha hecho que una parte de la ciudadanía se revuelva, incómoda. Grupos de presión organizados en las redes -católicos, feministas, activistas de izquierdas y derechas- han empezado a perseguir lo que consideran «excesos» intolerables mediante el linchamiento digital, las peticiones de boicot y las recogidas de firmas. La justicia se ha democratizado y la silenciosa mayoría ha encontrado una voz despiadada que hace de la deshonra una nueva forma de control social, donde la libertad de expresión no necesita leyes, funcionarios ni estado represor.

A través de casos reales de linchamiento como los de Justine Sacco, Guillermo Zapata o Jorge Cremades, este libro, a la vez honesto y perturbador , disecciona el clima censor de nuestro tiempo, mostrándonos la realidad en la que vivimos enfrascados y el terrorífico papel que desempeñamos todos.

Reseñas:
«Soto Ivars toma la palabra y lleva a cabo, a fuer de buen periodista, una investigación encaminada a desvelar los entresijos del sucio asunto de los linchamientos digitales».
Fernando Aramburu

«Si has escrito tuits y los has borrado antes de darle a twittear, Soto Ivars te explica el por qué».
Jordi Évole

«La lectura obligada de este libro debería estar en las condiciones que se aceptan al darse de alta en una red social».
Joaquín Reyes

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book El primer heroi by Juan Soto Ivars
Cover of the book El estudiante by Juan Soto Ivars
Cover of the book La caída de los gigantes (The Century 1) by Juan Soto Ivars
Cover of the book Cuadernos de Lanzarote II by Juan Soto Ivars
Cover of the book Cuentos góticos (Flash Relatos) by Juan Soto Ivars
Cover of the book Quatre dies de gener (Inspector Mascarell 1) by Juan Soto Ivars
Cover of the book Un crimen bretón (Comisario Dupin 3) by Juan Soto Ivars
Cover of the book Justicia Ciega (Detective William Monk 19) by Juan Soto Ivars
Cover of the book Paladion by Juan Soto Ivars
Cover of the book La prehistoria (La loca historia de la humanidad 1) by Juan Soto Ivars
Cover of the book Muerte en la clínica privada (Adam Dalgliesh 14) by Juan Soto Ivars
Cover of the book Verano en blanco (Serie Olympia 7) by Juan Soto Ivars
Cover of the book Punto de partida (Doctora Kay Scarpetta 9) by Juan Soto Ivars
Cover of the book El secreto de la perla by Juan Soto Ivars
Cover of the book Los sufrimientos del joven Werther (Los mejores clásicos) by Juan Soto Ivars
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy