Biblia, teología y lingüística del texto

Nonfiction, Religion & Spirituality, Bible & Bible Studies, Bibles, Study
Cover of the book Biblia, teología y lingüística del texto by Carlos Jódar, EDUSC
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos Jódar ISBN: 9788883334450
Publisher: EDUSC Publication: May 12, 2015
Imprint: EDUSC Language: Spanish
Author: Carlos Jódar
ISBN: 9788883334450
Publisher: EDUSC
Publication: May 12, 2015
Imprint: EDUSC
Language: Spanish

En su día, la lingüística del texto supuso un paso adelante respecto a la gramática de la frase o a la semántica de los términos. El camino hacia el estudio científico del sentido en la comunicación se hizo, de algún modo, expedito. “Biblia, teología y lingüística del texto” se sirve de ese instrumental para llevar a cabo una presentación de algunas cuestiones fundamentales de la “Introducción general a la Sagrada Escritura”: Biblia y revelación, canon y texto, principios de interpretación. La obra comienza con la exposición de los preconceptos que se manejan (Parte I. Prejuicios). A continuación se exploran dos de las características fundamentales de la textualidad (Parte II. Delimitación; Parte III. Coherencia). Y se concluye dirigiendo la atención a la dimensión pragmática (Parte IV. Texto y retórica; Parte V. Texto y referente). Cada una de las partes engloba dos o tres capítulos. Aunque se ha concedido un cierto espacio a las cuestiones teóricas —como la dimensión literaria de la Escritura o las repercusiones teológicas de la crítica textual—, la primacía corresponde a los ensayos de aplicación de los principios generales: ¿qué implica en la recepción de los evangelios la historia del “Diatésaron” de Taciano?; ¿cómo entender el concepto de coherencia ante un texto difícil como Jos 5,13-15?; ¿qué significa “misterio” en 1Co 1-4?; ¿por qué los evangelios caracterizan a Judas Iscariote como un personaje plano?, etc. El libro pretende, en definitiva, estimular un acercamiento a la Sagrada Escritura que sea, por un lado, de carácter decididamente teológico y, por otro, abierto a sacar todo el rendimiento posible de las aportaciones de la lingüística contemporánea. Carlos Jódar (Jaén 1966) es Doctor en Teología, Licenciado en Filología Semítica, Teología, Estudios Bíblicos y Estudios de Oriente Antiguo. Profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de la Pontificia Università della Santa Croce (Roma). Sus áreas de docencia e investigación comprenden la hermenéutica bíblica, la introducción al AT, hebreo bíblico, siríaco y la aplicación de los instrumentos de la lingüística a la exégesis. Entre sus publicaciones se encuentran “Vetus in Novo. El recurso a la Escritura en el Nuevo Testamento” (2006, en colaboración con F. Belli, I. Carbajosa y L. Sánchez Navarro); “Adorar y dar culto en el Antiguo Testamento” (2015); “La Sacra Scrittura, Parola di Dio attestata” (2013); “Il Dio che parla. Commento a “Verbum Domini”, nn. 6-21” (2011); “El Nuevo Testamento en la Peshitta de Isaías” (2010); “El texto del Oráculo de Enmanuel. Elementos de lingüística textual en el estudio de un texto bíblico” (1999); “La interpretación de Is 7,14 en el Diálogo de Pedro Alfonso y su fundamentación hermenéutica” (1999).

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En su día, la lingüística del texto supuso un paso adelante respecto a la gramática de la frase o a la semántica de los términos. El camino hacia el estudio científico del sentido en la comunicación se hizo, de algún modo, expedito. “Biblia, teología y lingüística del texto” se sirve de ese instrumental para llevar a cabo una presentación de algunas cuestiones fundamentales de la “Introducción general a la Sagrada Escritura”: Biblia y revelación, canon y texto, principios de interpretación. La obra comienza con la exposición de los preconceptos que se manejan (Parte I. Prejuicios). A continuación se exploran dos de las características fundamentales de la textualidad (Parte II. Delimitación; Parte III. Coherencia). Y se concluye dirigiendo la atención a la dimensión pragmática (Parte IV. Texto y retórica; Parte V. Texto y referente). Cada una de las partes engloba dos o tres capítulos. Aunque se ha concedido un cierto espacio a las cuestiones teóricas —como la dimensión literaria de la Escritura o las repercusiones teológicas de la crítica textual—, la primacía corresponde a los ensayos de aplicación de los principios generales: ¿qué implica en la recepción de los evangelios la historia del “Diatésaron” de Taciano?; ¿cómo entender el concepto de coherencia ante un texto difícil como Jos 5,13-15?; ¿qué significa “misterio” en 1Co 1-4?; ¿por qué los evangelios caracterizan a Judas Iscariote como un personaje plano?, etc. El libro pretende, en definitiva, estimular un acercamiento a la Sagrada Escritura que sea, por un lado, de carácter decididamente teológico y, por otro, abierto a sacar todo el rendimiento posible de las aportaciones de la lingüística contemporánea. Carlos Jódar (Jaén 1966) es Doctor en Teología, Licenciado en Filología Semítica, Teología, Estudios Bíblicos y Estudios de Oriente Antiguo. Profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de la Pontificia Università della Santa Croce (Roma). Sus áreas de docencia e investigación comprenden la hermenéutica bíblica, la introducción al AT, hebreo bíblico, siríaco y la aplicación de los instrumentos de la lingüística a la exégesis. Entre sus publicaciones se encuentran “Vetus in Novo. El recurso a la Escritura en el Nuevo Testamento” (2006, en colaboración con F. Belli, I. Carbajosa y L. Sánchez Navarro); “Adorar y dar culto en el Antiguo Testamento” (2015); “La Sacra Scrittura, Parola di Dio attestata” (2013); “Il Dio che parla. Commento a “Verbum Domini”, nn. 6-21” (2011); “El Nuevo Testamento en la Peshitta de Isaías” (2010); “El texto del Oráculo de Enmanuel. Elementos de lingüística textual en el estudio de un texto bíblico” (1999); “La interpretación de Is 7,14 en el Diálogo de Pedro Alfonso y su fundamentación hermenéutica” (1999).

More books from Study

Cover of the book Praxis Social Studies 0081 Teacher Certification Study Guide Test Prep by Carlos Jódar
Cover of the book Umgang mit Heterogenität an Berufsfachschulen (E-Book) by Carlos Jódar
Cover of the book Colorless Tsukuru Tazaki and His Years of Pilgrimage - 101 Amazing Facts You Didn't Know by Carlos Jódar
Cover of the book Study and Revise for GCSE: Blood Brothers by Carlos Jódar
Cover of the book Como venderte para conseguir empleo by Carlos Jódar
Cover of the book Literature Companion: Spring Awakening by Carlos Jódar
Cover of the book Introduction à l'anglais par la lecture d'urban fantasy by Carlos Jódar
Cover of the book Abitur im Sozialismus by Carlos Jódar
Cover of the book Pédagogie de l'enseignement technique by Carlos Jódar
Cover of the book Ik hou van groente en fruit I Love to Eat Fruits and Vegetables by Carlos Jódar
Cover of the book Southern Methodist University 2012 by Carlos Jódar
Cover of the book Mateus, o evangelho by Carlos Jódar
Cover of the book Left-Handed Children's Guitar Method by Carlos Jódar
Cover of the book Fire Protection Inspector by Carlos Jódar
Cover of the book The Lover by Marguerite Duras (Book Analysis) by Carlos Jódar
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy