Bolívar y la revolución

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Politics, History & Theory, Biography & Memoir, Political
Cover of the book Bolívar y la revolución by Germán Arciniegas, Luis Alberto Villamarin Pulido
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Germán Arciniegas ISBN: 9781370539147
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido Publication: November 30, 2017
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Germán Arciniegas
ISBN: 9781370539147
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido
Publication: November 30, 2017
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

En este libro recuerda Germán Arciniegas las palabras que dijo en Santa Marta, al conmemorarse la fecha de la muerte del Libertador: "Hoy, 17 de diciembre de 1830, Simón Bolívar ha muerto. ¡Viva el Libertador!". En esas palabras se resume el sentido de este nuevo estudio, brillante y profundo como todos los suyos, que para él es el capítulo final de todos los libros que ha escrito, que son. en su sentir, parte de un solo libro, el libro de Colombia en América.
Sin duda, esta obra de Arciniegas sobre el Libertador va a despertar profunda contro¬versia. Su tesis es coherente y es lógica, y ha sido elaborada y expuesta por él a lo largo de su vida de escritor. Para Arciniegas, Bolívar es el caudillo inigualable de las guerras de Independencia, el Libertador. "Su nombre, dice, constituye el gran símbolo de nuestra historia". Sin embargo, al analizar la vida política de Bolívar, desde la filosofía monárqui¬ca de la Constitución Boliviana, o la idea quimérica de hacer de la Gran Colombia un protectorado inglés, encuentra una contradicción profunda, que hace que en su concepto de historiador sea necesario revisar como lo hace, todos estos aspectos de la vida bolivariana. Para el autor, con motivo de la celebración de los 200 años del nacimiento de Bolívar, se trató de buscar su gloria "en cosas rechazadas en su tiempo y que hoy nadie se atrevería a proponer como norma de conducta republicana, olvidándose del gran caudillo de la Independencia".
Su análisis de la Constitución Boliviana es de un extraordinario interés, y encuentra las raíces de ella en la Constitución de Haití. Su estudio de las relaciones con Inglaterra arroja mucha luz sobre este episodio de nuestra historia. Y asi todos los aspectos analizados en este maravilloso libro, en el cual la historia se pone de pie y camina hacia metas diferentes, y plantea interrogantes hasta ahora soslayados. La misma polémica que vendrá en torno al libro será de utilidad esclarecedora, para buscar un nuevo concepto de la época de la independencia y los albores de la República en Colombia.
Tal vez es el mejor libro que se haya escrito acerca del ambiente geopolítico imnterno y externo que rodeó la guerra de independencia, la revolución de las colonias españolas en ultramar y el liderazgo polític-militar de Simón Bolívar. texto de obliogatoria tenencia y consulta para historiadores, analistas de las ciencias políticas, sociologos, militares, dirigentes políticos, estrategas electorales, y especialistas en geopolítica, pero también para lectores comunes y corrientes debido a la claridad y facilidad de comprensión del lenguaje y formas literrias empleadas por el autor de la obra.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En este libro recuerda Germán Arciniegas las palabras que dijo en Santa Marta, al conmemorarse la fecha de la muerte del Libertador: "Hoy, 17 de diciembre de 1830, Simón Bolívar ha muerto. ¡Viva el Libertador!". En esas palabras se resume el sentido de este nuevo estudio, brillante y profundo como todos los suyos, que para él es el capítulo final de todos los libros que ha escrito, que son. en su sentir, parte de un solo libro, el libro de Colombia en América.
Sin duda, esta obra de Arciniegas sobre el Libertador va a despertar profunda contro¬versia. Su tesis es coherente y es lógica, y ha sido elaborada y expuesta por él a lo largo de su vida de escritor. Para Arciniegas, Bolívar es el caudillo inigualable de las guerras de Independencia, el Libertador. "Su nombre, dice, constituye el gran símbolo de nuestra historia". Sin embargo, al analizar la vida política de Bolívar, desde la filosofía monárqui¬ca de la Constitución Boliviana, o la idea quimérica de hacer de la Gran Colombia un protectorado inglés, encuentra una contradicción profunda, que hace que en su concepto de historiador sea necesario revisar como lo hace, todos estos aspectos de la vida bolivariana. Para el autor, con motivo de la celebración de los 200 años del nacimiento de Bolívar, se trató de buscar su gloria "en cosas rechazadas en su tiempo y que hoy nadie se atrevería a proponer como norma de conducta republicana, olvidándose del gran caudillo de la Independencia".
Su análisis de la Constitución Boliviana es de un extraordinario interés, y encuentra las raíces de ella en la Constitución de Haití. Su estudio de las relaciones con Inglaterra arroja mucha luz sobre este episodio de nuestra historia. Y asi todos los aspectos analizados en este maravilloso libro, en el cual la historia se pone de pie y camina hacia metas diferentes, y plantea interrogantes hasta ahora soslayados. La misma polémica que vendrá en torno al libro será de utilidad esclarecedora, para buscar un nuevo concepto de la época de la independencia y los albores de la República en Colombia.
Tal vez es el mejor libro que se haya escrito acerca del ambiente geopolítico imnterno y externo que rodeó la guerra de independencia, la revolución de las colonias españolas en ultramar y el liderazgo polític-militar de Simón Bolívar. texto de obliogatoria tenencia y consulta para historiadores, analistas de las ciencias políticas, sociologos, militares, dirigentes políticos, estrategas electorales, y especialistas en geopolítica, pero también para lectores comunes y corrientes debido a la claridad y facilidad de comprensión del lenguaje y formas literrias empleadas por el autor de la obra.

More books from Luis Alberto Villamarin Pulido

Cover of the book Genios de la Estrategia Militar Volumen I De Sun Tzu a Clausewitz by Germán Arciniegas
Cover of the book Conexión Al Qaeda by Germán Arciniegas
Cover of the book Ganar la guerra para conquistar la paz by Germán Arciniegas
Cover of the book El Arte de Mandar by Germán Arciniegas
Cover of the book Guatimozin ultimo emperador de Méjico by Germán Arciniegas
Cover of the book Un viaje alrededor de la calidad y las relaciones humanas by Germán Arciniegas
Cover of the book Complot contra Colombia-Secretos de los computadores de Raúl Reyes by Germán Arciniegas
Cover of the book Historia de Alejandro Magno by Germán Arciniegas
Cover of the book Mitos, Leyendas y Dioses Chibchas by Germán Arciniegas
Cover of the book Campaña de Invasión del Teniente General don Pablo Morillo 1815-1816 by Germán Arciniegas
Cover of the book La guerra de los tres años Historiografía de la Guerra de los Mil Días en Colombia (1898-1902) by Germán Arciniegas
Cover of the book Gringos,contras y sandinistas by Germán Arciniegas
Cover of the book Fracaso de una ilusión, Selección Colombia en el umbral de la gloria by Germán Arciniegas
Cover of the book Operación Jaque aplicada a los negocios y las ventas by Germán Arciniegas
Cover of the book Historia Económica de Colombia by Germán Arciniegas
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy