Calidad de vida en el trabajo

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Testing & Measurement, Occupational & Industrial Psychology, Mental Health
Cover of the book Calidad de vida en el trabajo by Juana Patlán Pérez, Editorial El Manual Moderno
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juana Patlán Pérez ISBN: 9786074485844
Publisher: Editorial El Manual Moderno Publication: April 16, 2019
Imprint: Editorial El Manual Moderno Language: English
Author: Juana Patlán Pérez
ISBN: 9786074485844
Publisher: Editorial El Manual Moderno
Publication: April 16, 2019
Imprint: Editorial El Manual Moderno
Language: English

Este libro tiene como objetivo integrar los fundamentos teórico-conceptuales de la calidad de vida en el trabajo (CVT) y proponer una escala de medición para trabajadores mexicanos. La CVT surge formalmente en la década de los setenta, sin embargo, tiene sus orígenes a partir del término de los estudios de Hawthorne como consecuencia del trabajo fragmentado, rutinario y enajenante, realizado bajo un enfoque economicista o utilitarista para maximizar las ganancias de las empresas. La CVT surge con el fin de mejorar las condiciones laborales, humanizar y democratizar (participación en el trabajo) los entornos laborales, ofrecer oportunidades de desarrollo, condiciones de trabajo seguras y saludables y satisfacer las necesidades y expectativas de los trabajadores. Calidad de vida en el trabajo se enfoca en ubicar al trabajo en el marco de la salud ocupacional y la psicología de la salud ocupacional, presenta los antecedentes e importancia de la CVT en las organizaciones, un estudio cualitativo basado en la teoría fundamentada en el que se analizan 73 definiciones de la CVT y se presenta una definición integrada de este constructo. También se describe la construcción de la escala para medir la CVT para población mexicana, diseñada mediante redes semánticas naturales y los resultados de la estimación de las propiedades psicométricas de la escala. Los doce capítulos que integran la obra también presentan los resultados de la aplicación de la escala de CVT, relacionándola con el bienestar subjetivo, el estrés laboral y la adicción al trabajo, respectivamente, entre otros temas. No cabe duda que es una obra que brindará las mejores herramientas para comprender de manera amplia y concreta el concepto de Calidad de Vida en el Trabajo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro tiene como objetivo integrar los fundamentos teórico-conceptuales de la calidad de vida en el trabajo (CVT) y proponer una escala de medición para trabajadores mexicanos. La CVT surge formalmente en la década de los setenta, sin embargo, tiene sus orígenes a partir del término de los estudios de Hawthorne como consecuencia del trabajo fragmentado, rutinario y enajenante, realizado bajo un enfoque economicista o utilitarista para maximizar las ganancias de las empresas. La CVT surge con el fin de mejorar las condiciones laborales, humanizar y democratizar (participación en el trabajo) los entornos laborales, ofrecer oportunidades de desarrollo, condiciones de trabajo seguras y saludables y satisfacer las necesidades y expectativas de los trabajadores. Calidad de vida en el trabajo se enfoca en ubicar al trabajo en el marco de la salud ocupacional y la psicología de la salud ocupacional, presenta los antecedentes e importancia de la CVT en las organizaciones, un estudio cualitativo basado en la teoría fundamentada en el que se analizan 73 definiciones de la CVT y se presenta una definición integrada de este constructo. También se describe la construcción de la escala para medir la CVT para población mexicana, diseñada mediante redes semánticas naturales y los resultados de la estimación de las propiedades psicométricas de la escala. Los doce capítulos que integran la obra también presentan los resultados de la aplicación de la escala de CVT, relacionándola con el bienestar subjetivo, el estrés laboral y la adicción al trabajo, respectivamente, entre otros temas. No cabe duda que es una obra que brindará las mejores herramientas para comprender de manera amplia y concreta el concepto de Calidad de Vida en el Trabajo.

More books from Editorial El Manual Moderno

Cover of the book Duelo by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Microbiología e inmunología oral by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Proceso de cuidado nutricional en la enfermedad renal crónica by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Farmacología by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Manual de Reumatología by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Trastornos psicológicos y neuropsicológicos en la infancia y la adolescencia by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Relaciones humanas by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Adaptación y resiliencia adolescente en contextos múltiples by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Manejo de conflictos by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Salud Pública y medicina preventiva by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Planeación de vida y trabajo by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Administración del tiempo Vol. 1 by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Neuropsicología del desarrollo infantil by Juana Patlán Pérez
Cover of the book Tratamiento para la identidad del adolescente (AIT) by Juana Patlán Pérez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy