Cantar de ciegos

Fiction & Literature, Short Stories
Cover of the book Cantar de ciegos by Carlos Fuentes, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos Fuentes ISBN: 9786073139342
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: January 15, 2016
Imprint: Alfaguara Language: Spanish
Author: Carlos Fuentes
ISBN: 9786073139342
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: January 15, 2016
Imprint: Alfaguara
Language: Spanish

Una magistral disección del provincialismo decadente que narran las desintegraciones posibles del hombre en la Ciudad de México, concebidos por un orfebre del lenguaje como lo fue Carlos Fuentes.

Con Cantar de ciegos, publicado hace ya más de 50 años, Carlos Fuentes reafirmó su lugar no sólo como novelista esencial del boom, sino como un excelente cuentista.

Relatos donde la inocencia perdida se busca con el afán de restituirla, y que son ya parte del universo de la literatura mexicana del siglo XX.

Los cuentos pueden salvarnos, como bien supo Scherezada. Abren umbrales a otros días, a otras orillas. Cantar de ciegos, obra fundamental de la literatura mexicana, contiene siete relatos que desenmascaran debilidades y cinismos en donde convergen el deseo y el amor, el incesto, el adulterio y los encuentros perversos; entre ellos "Las dos Elenas", "La muñeca reina" y "Un alma pura".

En palabras de Carlos Fuentes:

"Deseamos siempre algo más, algo que quizás ni siquiera sepamos concebir, pero que nuestra imaginación y nuestros sentidos buscan"

Otros autores han opinado:

"Múltiple, caudaloso, exigente, polémico hasta el riesgo del equívoco y, sobre todo, comprometido con el acto literario como un acto al final político, Carlos Fuentes deja un desafío alto para el resto de los escritores que lo sobrevivirán" -Sergio González Rodríguez-

La crítica ha opinado:

"Fuentes, a través de estos relatos, aborda temas como el tiempo, la memoria, el provincialismo, la casualidad, la incertidumbre, el azar, las convenciones sociales y también se enfrenta a la realidad del país, sus costumbres y cultura. El aborde a las historias, su tratamiento, se hace desde una concepción abierta y cosmopolita, que trasciende cualquier tipo de regionalismo. El texto no ha perdido vigencia con los años." -Rubén Aguilar, Animal Político-

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una magistral disección del provincialismo decadente que narran las desintegraciones posibles del hombre en la Ciudad de México, concebidos por un orfebre del lenguaje como lo fue Carlos Fuentes.

Con Cantar de ciegos, publicado hace ya más de 50 años, Carlos Fuentes reafirmó su lugar no sólo como novelista esencial del boom, sino como un excelente cuentista.

Relatos donde la inocencia perdida se busca con el afán de restituirla, y que son ya parte del universo de la literatura mexicana del siglo XX.

Los cuentos pueden salvarnos, como bien supo Scherezada. Abren umbrales a otros días, a otras orillas. Cantar de ciegos, obra fundamental de la literatura mexicana, contiene siete relatos que desenmascaran debilidades y cinismos en donde convergen el deseo y el amor, el incesto, el adulterio y los encuentros perversos; entre ellos "Las dos Elenas", "La muñeca reina" y "Un alma pura".

En palabras de Carlos Fuentes:

"Deseamos siempre algo más, algo que quizás ni siquiera sepamos concebir, pero que nuestra imaginación y nuestros sentidos buscan"

Otros autores han opinado:

"Múltiple, caudaloso, exigente, polémico hasta el riesgo del equívoco y, sobre todo, comprometido con el acto literario como un acto al final político, Carlos Fuentes deja un desafío alto para el resto de los escritores que lo sobrevivirán" -Sergio González Rodríguez-

La crítica ha opinado:

"Fuentes, a través de estos relatos, aborda temas como el tiempo, la memoria, el provincialismo, la casualidad, la incertidumbre, el azar, las convenciones sociales y también se enfrenta a la realidad del país, sus costumbres y cultura. El aborde a las historias, su tratamiento, se hace desde una concepción abierta y cosmopolita, que trasciende cualquier tipo de regionalismo. El texto no ha perdido vigencia con los años." -Rubén Aguilar, Animal Político-

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book El sueño de los justos by Carlos Fuentes
Cover of the book El sexenio de Televisa by Carlos Fuentes
Cover of the book Había mucha neblina o humo o no sé qué by Carlos Fuentes
Cover of the book La maña by Carlos Fuentes
Cover of the book Las buenas conciencias by Carlos Fuentes
Cover of the book La superficie más honda by Carlos Fuentes
Cover of the book Your Child, Your Mirror by Carlos Fuentes
Cover of the book La magia del orden (La magia del orden 1) by Carlos Fuentes
Cover of the book La fugitiva by Carlos Fuentes
Cover of the book Macho viejo by Carlos Fuentes
Cover of the book Hambre de hombre by Carlos Fuentes
Cover of the book Santa Anna y el México perdido by Carlos Fuentes
Cover of the book Toros sí, toreros no (Colección Rius) by Carlos Fuentes
Cover of the book El progreso improductivo by Carlos Fuentes
Cover of the book Retírate joven y rico by Carlos Fuentes
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy