Cantares gallegos

Fiction & Literature, Poetry
Cover of the book Cantares gallegos by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer, Ediciones Cátedra
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer ISBN: 9788437633626
Publisher: Ediciones Cátedra Publication: January 30, 2015
Imprint: Ediciones Cátedra Language: Spanish
Author: Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
ISBN: 9788437633626
Publisher: Ediciones Cátedra
Publication: January 30, 2015
Imprint: Ediciones Cátedra
Language: Spanish

En 1863 Rosalía publica "Cantares gallegos", cuyo prólogo contiene un alegato reivindicativo de Galicia y sus gentes. En cuanto a la intención declarada por Rosalía, podríamos resumirla como el propósito de cantar las bellezas de su tierra, los encantos del paisaje de Galicia y sus gentes, dando a conocer algunas de sus poéticas costumbres, que conservan cierta frescura patriarcal y primitiva, y borrando así las visiones denigratorias. Un propósito que lleva aparejado el empleo y la defensa de la lengua gallega: mostrar, dice, que nuestro dialecto dulce y melodioso es tan adecuado como el primero para todo tipo de versificación, muy lejos de esa versión degradada de la lengua de la que algunos hacen mofa. Y es que la escritora tenía como única pauta la oralidad: su gallego es el que oía hablar a su alrededor, lo que imprime a los poemas de Rosalía esa tan loada naturalidad, sencillez y acierto, o verdad.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En 1863 Rosalía publica "Cantares gallegos", cuyo prólogo contiene un alegato reivindicativo de Galicia y sus gentes. En cuanto a la intención declarada por Rosalía, podríamos resumirla como el propósito de cantar las bellezas de su tierra, los encantos del paisaje de Galicia y sus gentes, dando a conocer algunas de sus poéticas costumbres, que conservan cierta frescura patriarcal y primitiva, y borrando así las visiones denigratorias. Un propósito que lleva aparejado el empleo y la defensa de la lengua gallega: mostrar, dice, que nuestro dialecto dulce y melodioso es tan adecuado como el primero para todo tipo de versificación, muy lejos de esa versión degradada de la lengua de la que algunos hacen mofa. Y es que la escritora tenía como única pauta la oralidad: su gallego es el que oía hablar a su alrededor, lo que imprime a los poemas de Rosalía esa tan loada naturalidad, sencillez y acierto, o verdad.

More books from Ediciones Cátedra

Cover of the book Antropología del género by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book Diván del Tamarit by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book Los habitantes del bosque by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book Sobre la lectura by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book Naná by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book Voces airadas by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book El demonio del Sur by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book El reverso de la cultura by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book Melchor Macanaz by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book Sydney Pollack by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book Leni Riefenstahl by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book La cisma de Ingalaterra by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book De la garçonne a la pin-up by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book Las voces del relato by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
Cover of the book Dialectos de la imagen by Rosalía de Castro, Ana Rodríguez Fischer
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy