Cine argentino contemporáneo

Visiones y discursos

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American, Nonfiction, Art & Architecture, General Art, Art Technique
Cover of the book Cine argentino contemporáneo by , Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9783954878536
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: January 3, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9783954878536
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: January 3, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Tras superar un periodo de crisis en los años noventa, el cine argentino se ha convertido en el más potente y creativo de América Latina. Con el reciente profesionalismo, la actual generación de cineastas ha marcado un nuevo camino, desligándose tanto del cine popular comercial como del cine político anti-industrial. Sus versátiles estéticas y discursos particulares parecen cada vez más lejos de las iconografías latinoamericanas del pasado. Las interferencias entre ficción y documental articulan un cine indeterminado, en el que se reelaboran las fronteras y los pasajes entre géneros y sexos, afectos, teatralidad y cine. A treinta años del fin de la dictadura coexisten autoficciones con avatares de la memoria. El presente volumen reúne contribuciones de investigadores argentinos, europeos y estadounidenses, además de un ensayo de la cineasta Albertina Carri, que abarcan un amplio y representativo panorama de cinco áreas temáticas: política y globalización, memoria y trauma, documental y ficción, cine de mujeres y afecto, emoción y teatralidad. Se estudian, entre otras, las obras de directores tan diferentes como Lisandro Alonso, Benjamín Ávila, Fabián Bielinsky, Adrián Caetano, Albertina Carri, Iván Fund, Santiago Loza, Mariano Llinás, Lucrecia Martel, María Victoria Menis, Santiago Mitre, Juan Onofri y Pablo Trapero. El conjunto de visiones y discursos aclara que es tiempo de hacer un balance del nuevo cine argentino que considere la proyección de su diversidad.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Tras superar un periodo de crisis en los años noventa, el cine argentino se ha convertido en el más potente y creativo de América Latina. Con el reciente profesionalismo, la actual generación de cineastas ha marcado un nuevo camino, desligándose tanto del cine popular comercial como del cine político anti-industrial. Sus versátiles estéticas y discursos particulares parecen cada vez más lejos de las iconografías latinoamericanas del pasado. Las interferencias entre ficción y documental articulan un cine indeterminado, en el que se reelaboran las fronteras y los pasajes entre géneros y sexos, afectos, teatralidad y cine. A treinta años del fin de la dictadura coexisten autoficciones con avatares de la memoria. El presente volumen reúne contribuciones de investigadores argentinos, europeos y estadounidenses, además de un ensayo de la cineasta Albertina Carri, que abarcan un amplio y representativo panorama de cinco áreas temáticas: política y globalización, memoria y trauma, documental y ficción, cine de mujeres y afecto, emoción y teatralidad. Se estudian, entre otras, las obras de directores tan diferentes como Lisandro Alonso, Benjamín Ávila, Fabián Bielinsky, Adrián Caetano, Albertina Carri, Iván Fund, Santiago Loza, Mariano Llinás, Lucrecia Martel, María Victoria Menis, Santiago Mitre, Juan Onofri y Pablo Trapero. El conjunto de visiones y discursos aclara que es tiempo de hacer un balance del nuevo cine argentino que considere la proyección de su diversidad.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Sigilosos v(u)elos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz by
Cover of the book Las Lenguas de España by
Cover of the book La representación de la historia contemporánea en el teatro de Lope de Vega by
Cover of the book La organización del discurso: marcadores de ordenación y de reformulación by
Cover of the book Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (siglos XV-XVIII) by
Cover of the book Violencia urbana, los jóvenes y la droga / Violência urbana, os jovens e a droga: by
Cover of the book El monstruo como máquina de guerra by
Cover of the book La dama y galán Aquiles (El monstruo de los jardines) by
Cover of the book Lo converso Orden imaginario y realidad en la cultura española (siglos XIV-XVII) by
Cover of the book Entre Borges y Conrad by
Cover of the book Entre lo local y lo global by
Cover of the book "El Sur también existe" by
Cover of the book Experiencias límite en la ficción latinoamericana by
Cover of the book El tránsito de la Buenamuerte por Lima by
Cover of the book La Raquel. Estudio y edición de Antonio Sánchez Jiménez y Adrián J. Sáez by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy