Cuerpo y agresividad

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Cuerpo y agresividad by Francisco Pereña, Siglo XXI Editores México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Francisco Pereña ISBN: 9786070305627
Publisher: Siglo XXI Editores México Publication: May 15, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Francisco Pereña
ISBN: 9786070305627
Publisher: Siglo XXI Editores México
Publication: May 15, 2014
Imprint:
Language: Spanish

La sorprendente extensión de los trastornos del límite ha desvelado la poca consistencia de una clínica anclada en la rigidez diagnóstica de las "estructuras clínicas" y ha obligado a la clínica del sujeto a tener más en cuenta los procesos de construcción de la subjetividad, de la inscripción de la pulsión como demanda inconsciente. Estos fenómenos clínicos revelan mecanismos y aspectos que se observan en todo el campo de la subjetividad. Por otro lado, ese creciente aumento de los trastornos del límite guarda relación con un tipo de sociedad que ha extraviado la orientación del criterio moral, de la transmisión y del acogimiento, que no sabe cómo escribir en el cuerpo la pérdida y la temporalidad, y que no ofrece otro remedio a la angustia que el activismo y la insensibilidad. Cuando la angustia no encuentra otro modo de expresión que la agresividad, es un contrasentido buscar el origen de esa agresividad en un "primitivismo" animal cuando lo terrible de la agresividad es que no es un instinto. La misma clínica freudiana naufraga a la hora de pensar la agresividad como asignada a una pulsión sustantiva, lo que lleva a sustituir la escisión pulsional por el dualismo pulsional y a ontologizar el inconsciente. Esclarecer esta confusión freudiana es uno de los objetivos principales de este libro. Otro, será ver cómo la agresividad nace de la angustia y en relación con la cuestión de la identidad. La clínica psicoanalítica es una clínica del conflicto, no de la compensación. El sujeto del inconsciente carece de referencia exterior, trascendental, ya sea Dios o la Naturaleza. Eso obliga a pensar la repetición.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La sorprendente extensión de los trastornos del límite ha desvelado la poca consistencia de una clínica anclada en la rigidez diagnóstica de las "estructuras clínicas" y ha obligado a la clínica del sujeto a tener más en cuenta los procesos de construcción de la subjetividad, de la inscripción de la pulsión como demanda inconsciente. Estos fenómenos clínicos revelan mecanismos y aspectos que se observan en todo el campo de la subjetividad. Por otro lado, ese creciente aumento de los trastornos del límite guarda relación con un tipo de sociedad que ha extraviado la orientación del criterio moral, de la transmisión y del acogimiento, que no sabe cómo escribir en el cuerpo la pérdida y la temporalidad, y que no ofrece otro remedio a la angustia que el activismo y la insensibilidad. Cuando la angustia no encuentra otro modo de expresión que la agresividad, es un contrasentido buscar el origen de esa agresividad en un "primitivismo" animal cuando lo terrible de la agresividad es que no es un instinto. La misma clínica freudiana naufraga a la hora de pensar la agresividad como asignada a una pulsión sustantiva, lo que lleva a sustituir la escisión pulsional por el dualismo pulsional y a ontologizar el inconsciente. Esclarecer esta confusión freudiana es uno de los objetivos principales de este libro. Otro, será ver cómo la agresividad nace de la angustia y en relación con la cuestión de la identidad. La clínica psicoanalítica es una clínica del conflicto, no de la compensación. El sujeto del inconsciente carece de referencia exterior, trascendental, ya sea Dios o la Naturaleza. Eso obliga a pensar la repetición.

More books from Siglo XXI Editores México

Cover of the book Escritos 1 by Francisco Pereña
Cover of the book Pedagogía de la esperanza by Francisco Pereña
Cover of the book Historia de la sexualidad. Vol. 3. La inquietud de sí by Francisco Pereña
Cover of the book Fenomenología de la violencia by Francisco Pereña
Cover of the book El Goce by Francisco Pereña
Cover of the book Historia de la sexualidad /Vol. 1. La voluntad de saber by Francisco Pereña
Cover of the book Diccionario de justicia by Francisco Pereña
Cover of the book Teoría y práctica de la educación by Francisco Pereña
Cover of the book Teoría de la educación by Francisco Pereña
Cover of the book La resistencia republicana en las entidades federativas de México by Francisco Pereña
Cover of the book La sombra del tiempo by Francisco Pereña
Cover of the book Malas palabras by Francisco Pereña
Cover of the book Sobre la marcha by Francisco Pereña
Cover of the book Cerrado por fútbol by Francisco Pereña
Cover of the book El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo by Francisco Pereña
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy