Derecho del trabajo 1

Nonfiction, Reference & Language, Law, Labour & Employment, Legal Education
Cover of the book Derecho del trabajo 1 by Néstor de Buen Lozano, Editorial Porrúa México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Néstor de Buen Lozano ISBN: 6526070912917
Publisher: Editorial Porrúa México Publication: April 15, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Néstor de Buen Lozano
ISBN: 6526070912917
Publisher: Editorial Porrúa México
Publication: April 15, 2013
Imprint:
Language: Spanish

Breve revisión del texto anterior porque nunca faltan errores de dedo que hay que corregir. Además, confieso que me agrada leer de nuevo lo que he escrito hace muchos años y revisado, en cada edición sin que tenga el menor motivo para aburrirme. Esa lectura constante me sirve para mi clase en la facultad de Derecho de la UNAM y me confirma mi afición por el Derecho del Trabajo que debo reconocer no me aparta de mi condición, de origen, de civilista. No se trata por supuesto de que el espíritu tranquilo del Derecho civil se tenga que imponer al Derecho del trabajo. Este anda revolviéndose en problemas económicos y políticos que intentan, a veces o muchas veces, desfigurar la disciplina y comprometerla con versiones conservadoras que en rigor pretenden desaparecer el Derecho del Trabajo, generado por el estado de necesidad de los trabajadores y regresar a la pretendida autonomía de la voluntad, en vigor un reclamo capitalista que a veces se impone. Es posible, por supuesto, porque las organizaciones sindicales son, muchas veces, instrumentos vergonzantes de los gobiernos conservadores como el que en estos tiempos gobierna ?si es que gobierna de verdad? a México.

Siguen emanando de una Secretaría del Trabajo a la que habría que rebautizar en su segunda parte como la Imprevisión Social: el drama de Pasta de Conchos es buena prueba de ello, proyectos conservadores de reforma. Lo hizo Carlos María Abascal, sin resultados y lo intenta Javier Lozano, igualmente ineficaz.

Lo malo es que la STPS o, en su caso, STS, se ha puesto descaradamente al servicio de los empresarios y utiliza a la junta Federal de Conciliación y Arbitraje como vulgar instrumento de sus propósitos conservadores. Claro está que sus resultados han sido negativos gracias a la justicia Federal. El problema es que los organismos jurisdiccionales en materia laboral, las famosas juntas de Conciliación y Arbitraje son simples instrumentos del Poder Ejecutivo, particularmente pero no exclusivamente del Federal.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Breve revisión del texto anterior porque nunca faltan errores de dedo que hay que corregir. Además, confieso que me agrada leer de nuevo lo que he escrito hace muchos años y revisado, en cada edición sin que tenga el menor motivo para aburrirme. Esa lectura constante me sirve para mi clase en la facultad de Derecho de la UNAM y me confirma mi afición por el Derecho del Trabajo que debo reconocer no me aparta de mi condición, de origen, de civilista. No se trata por supuesto de que el espíritu tranquilo del Derecho civil se tenga que imponer al Derecho del trabajo. Este anda revolviéndose en problemas económicos y políticos que intentan, a veces o muchas veces, desfigurar la disciplina y comprometerla con versiones conservadoras que en rigor pretenden desaparecer el Derecho del Trabajo, generado por el estado de necesidad de los trabajadores y regresar a la pretendida autonomía de la voluntad, en vigor un reclamo capitalista que a veces se impone. Es posible, por supuesto, porque las organizaciones sindicales son, muchas veces, instrumentos vergonzantes de los gobiernos conservadores como el que en estos tiempos gobierna ?si es que gobierna de verdad? a México.

Siguen emanando de una Secretaría del Trabajo a la que habría que rebautizar en su segunda parte como la Imprevisión Social: el drama de Pasta de Conchos es buena prueba de ello, proyectos conservadores de reforma. Lo hizo Carlos María Abascal, sin resultados y lo intenta Javier Lozano, igualmente ineficaz.

Lo malo es que la STPS o, en su caso, STS, se ha puesto descaradamente al servicio de los empresarios y utiliza a la junta Federal de Conciliación y Arbitraje como vulgar instrumento de sus propósitos conservadores. Claro está que sus resultados han sido negativos gracias a la justicia Federal. El problema es que los organismos jurisdiccionales en materia laboral, las famosas juntas de Conciliación y Arbitraje son simples instrumentos del Poder Ejecutivo, particularmente pero no exclusivamente del Federal.

More books from Editorial Porrúa México

Cover of the book La Ilíada o el sitio de Troya by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book Ejecución de los laudos laborales al Estado by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book La causalidad en el delito by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book Garantismo judicial: Libertad religiosa by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book Las leyes · Epinomis · El político by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book La controversia constitucional by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book Historias de Sófocles by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book Los trenes no paran en plenilunio by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book Epistemología jurídica by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book Nuevo diccionario del sistema procesal penal acusatorio: Juicio oral by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book Formulario contencioso administrativo del Distrito Federal by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book La justicia de los jueces: Reflexiones a partir de la teoría de la justicia de John Rawls by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book Mujercitas - Más cosas de mujercitas by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book Aventuras de Don Quijote I by Néstor de Buen Lozano
Cover of the book El espíritu de la seguridad social: Volumen primero De los orígenes al renacimiento social by Néstor de Buen Lozano
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy