El hombre mediocre

Kids, Fran&, Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book El hombre mediocre by José Ingenieros, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Ingenieros ISBN: 9788499539218
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: José Ingenieros
ISBN: 9788499539218
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

El hombre mediocre está integrado por las lecciones sobre psicología del carácter que dio Ingenieros en la cátedra de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires durante el año 1910. En ellas se proponía comprender cómo funcionan las sociedades humanas, y para ello establecía y describía tres tipos o caracteres que según él era posible reconocer en cualquier comunidad de seres humanos: el idealista, el hombre mediocre y el inferior. Ingenieros no ocultaba su admiración hacia el primer tipo pero, más allá de los juicios morales, hacía el esfuerzo de entender en clave psicológica las particularidades de cada tipo y su función específica en nuestras sociedades. Así, dedicaba una parte importante de la obra al segundo tipo, el hombre mediocre, porque él constituye el grueso de las sociedades: «¿La continuidad de la vida social sería posible sin esa compacta masa de hombres puramente imitativos, capaces de conservar los hábitos rutinarios que la sociedad les transfunde mediante la educación? El mediocre no inventa nada, no crea, no empuja, no rompe, no engendra; pero, en cambio, custodia celosamente la armazón de automatismos y prejuicios y dogmas acumulados durante siglos, defendiendo ese capital común contra la asechanza de los inadaptables. Su rencor a los creadores compénsase por su resistencia a los destructores».

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El hombre mediocre está integrado por las lecciones sobre psicología del carácter que dio Ingenieros en la cátedra de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires durante el año 1910. En ellas se proponía comprender cómo funcionan las sociedades humanas, y para ello establecía y describía tres tipos o caracteres que según él era posible reconocer en cualquier comunidad de seres humanos: el idealista, el hombre mediocre y el inferior. Ingenieros no ocultaba su admiración hacia el primer tipo pero, más allá de los juicios morales, hacía el esfuerzo de entender en clave psicológica las particularidades de cada tipo y su función específica en nuestras sociedades. Así, dedicaba una parte importante de la obra al segundo tipo, el hombre mediocre, porque él constituye el grueso de las sociedades: «¿La continuidad de la vida social sería posible sin esa compacta masa de hombres puramente imitativos, capaces de conservar los hábitos rutinarios que la sociedad les transfunde mediante la educación? El mediocre no inventa nada, no crea, no empuja, no rompe, no engendra; pero, en cambio, custodia celosamente la armazón de automatismos y prejuicios y dogmas acumulados durante siglos, defendiendo ese capital común contra la asechanza de los inadaptables. Su rencor a los creadores compénsase por su resistencia a los destructores».

More books from Red ediciones

Cover of the book La industria y la suerte by José Ingenieros
Cover of the book Rienzi, der letzte der Tribunen by José Ingenieros
Cover of the book Soy, tengo y quiero by José Ingenieros
Cover of the book Baile de la chillona by José Ingenieros
Cover of the book The Old Testament of the King James Bible by José Ingenieros
Cover of the book El caballero de las botas azules by José Ingenieros
Cover of the book Laberinto de fortuna by José Ingenieros
Cover of the book Prosas profanas by José Ingenieros
Cover of the book Indagación del choteo by José Ingenieros
Cover of the book El saqueo de Nicaragua by José Ingenieros
Cover of the book Philosophia Electiva by José Ingenieros
Cover of the book Episodios nacionales I. La batalla de los Arapiles by José Ingenieros
Cover of the book La monja alférez by José Ingenieros
Cover of the book Roberto Dillón by José Ingenieros
Cover of the book Poemas by José Ingenieros
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy