El hombre multidimensional vive en la realidad multidimensional

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology
Cover of the book El hombre multidimensional vive en la realidad multidimensional by Reynaldo Pareja, Palibrio.com
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Reynaldo Pareja ISBN: 9781463353766
Publisher: Palibrio.com Publication: August 21, 2018
Imprint: Palibrio.com Language: Spanish
Author: Reynaldo Pareja
ISBN: 9781463353766
Publisher: Palibrio.com
Publication: August 21, 2018
Imprint: Palibrio.com
Language: Spanish

¿Es la realidad lo que vemos a primera vista? Esta puede sonar a una pregunta ociosa. Pues claro que lo que vemos, aun por primera vez, es real. Cualquier objeto que entra dentro de nuestro campo de percepción es un elemento más de la realidad objetiva, mensurable, con peso, con densidad, con características de vida o de materia inerte, sólida. Pero, ¿hay otros niveles de realidad que son igualmente válidos, igualmente reales a aquel que es observado a primera vista? Cuando hacemos esta pregunta, caemos en cuenta que tiene sentido, porque si algo nos ha enseñado la ciencia, es que la realidad de las cosas y de las personas, la realidad completa, no es aquella que vemos en un primer momento, no es la que percibimos externamente. Basta con escrudiñar lo que hay debajo de la superficie y se comienza a develar todo un mundo de realidad escondida. Una pregunta casi siempre abre la puerta a otras preguntas. Si lo afirmado es verdad, inmediatamente uno puede preguntar, ¿Por qué es importante para mí darme cuenta de estos niveles adicionales de la realidad, si ya el primero es más que suficiente para desempeñarme en la vida? ¿Quiénes somos y por qué somos así? Esta pregunta nos adentra inmediatamente en el campo del sentido, del por qué de las cosas, eventos y situaciones. Es otro nivel de la realidad personal que es necesario desglosar si de alguna manera queremos obtener el retrato completo de lo que decimos que es real. Esa es la intención de este ensayo, pasearnos por los diferentes niveles de la realidad objetiva y subjetiva, para adquirir una perspectiva holística de nosotros mismos y del mundo en el que vivimos, de manera que podamos apreciarlo y aceptarnos en nuestra diversidad, respetando y dandonos el espacio personal necesario para desarrollarnos, mientras aprendemos a compartirlo con los demás.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Es la realidad lo que vemos a primera vista? Esta puede sonar a una pregunta ociosa. Pues claro que lo que vemos, aun por primera vez, es real. Cualquier objeto que entra dentro de nuestro campo de percepción es un elemento más de la realidad objetiva, mensurable, con peso, con densidad, con características de vida o de materia inerte, sólida. Pero, ¿hay otros niveles de realidad que son igualmente válidos, igualmente reales a aquel que es observado a primera vista? Cuando hacemos esta pregunta, caemos en cuenta que tiene sentido, porque si algo nos ha enseñado la ciencia, es que la realidad de las cosas y de las personas, la realidad completa, no es aquella que vemos en un primer momento, no es la que percibimos externamente. Basta con escrudiñar lo que hay debajo de la superficie y se comienza a develar todo un mundo de realidad escondida. Una pregunta casi siempre abre la puerta a otras preguntas. Si lo afirmado es verdad, inmediatamente uno puede preguntar, ¿Por qué es importante para mí darme cuenta de estos niveles adicionales de la realidad, si ya el primero es más que suficiente para desempeñarme en la vida? ¿Quiénes somos y por qué somos así? Esta pregunta nos adentra inmediatamente en el campo del sentido, del por qué de las cosas, eventos y situaciones. Es otro nivel de la realidad personal que es necesario desglosar si de alguna manera queremos obtener el retrato completo de lo que decimos que es real. Esa es la intención de este ensayo, pasearnos por los diferentes niveles de la realidad objetiva y subjetiva, para adquirir una perspectiva holística de nosotros mismos y del mundo en el que vivimos, de manera que podamos apreciarlo y aceptarnos en nuestra diversidad, respetando y dandonos el espacio personal necesario para desarrollarnos, mientras aprendemos a compartirlo con los demás.

More books from Sociology

Cover of the book Missing Mila, Finding Family by Reynaldo Pareja
Cover of the book Interreligious Friendship after Nostra Aetate by Reynaldo Pareja
Cover of the book Soutenir l'équipe nationale de football by Reynaldo Pareja
Cover of the book 1950s Mother by Reynaldo Pareja
Cover of the book The Natural Family by Reynaldo Pareja
Cover of the book Das Frauenhaus by Reynaldo Pareja
Cover of the book Life in the Time of Oil by Reynaldo Pareja
Cover of the book Sociology After the Crisis by Reynaldo Pareja
Cover of the book Mobility, Education and Employability in the European Union by Reynaldo Pareja
Cover of the book I beni comuni: rappresentazioni collettive fra comunità e società by Reynaldo Pareja
Cover of the book Motivation Theories and Teaching Profession in India by Reynaldo Pareja
Cover of the book The Price of Public Intellectuals by Reynaldo Pareja
Cover of the book The Functional and Evolutionary Biology of Primates by Reynaldo Pareja
Cover of the book Flow and the Foundations of Positive Psychology by Reynaldo Pareja
Cover of the book Milk by Reynaldo Pareja
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy