El payaso de las bofetadas y el pescador de caña

Poema trágico español

Fiction & Literature, Poetry, Continental European
Cover of the book El payaso de las bofetadas y el pescador de caña by León Felipe, El Colegio de México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: León Felipe ISBN: 9786074626704
Publisher: El Colegio de México Publication: December 12, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: León Felipe
ISBN: 9786074626704
Publisher: El Colegio de México
Publication: December 12, 2013
Imprint:
Language: Spanish

Para conmemorar el 75° aniversario de fundación de La Casa de España en México, -cuyo espíritu de libertad y excelencia heredó su sucesor, El Colegio de México-, se rescata el primer libro publicado por esta institución en 1938: El payaso de las bofetadas y el pescador de caña de León Felipe, en una bella edición ilustrada por Emiliano Gironella Parra. Este texto, tal como lo dice su autor, no es un discurso, es un poema, un poema trágico. Es un escrito que funcionó como receptáculo de las experiencias del mundo poemático de León Felipe, en el que pretendió mostrar cómo la metáfora poética podía desembocar en la gran metáfora social en la labor del poeta activo. Un poeta como Don Quijote, que no es un loco; es reflejo de la España legítima, viva y actual, es portador del evangelio de la justicia, es el payaso de las bofetadas. Después de 75 años, pareciera que León Felipe advirtió con visión premonitoria que El payaso de las bofetadas "mañana será un libro amplio y cerrado: toda mi vida, mi pasión y mi poesía".

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Para conmemorar el 75° aniversario de fundación de La Casa de España en México, -cuyo espíritu de libertad y excelencia heredó su sucesor, El Colegio de México-, se rescata el primer libro publicado por esta institución en 1938: El payaso de las bofetadas y el pescador de caña de León Felipe, en una bella edición ilustrada por Emiliano Gironella Parra. Este texto, tal como lo dice su autor, no es un discurso, es un poema, un poema trágico. Es un escrito que funcionó como receptáculo de las experiencias del mundo poemático de León Felipe, en el que pretendió mostrar cómo la metáfora poética podía desembocar en la gran metáfora social en la labor del poeta activo. Un poeta como Don Quijote, que no es un loco; es reflejo de la España legítima, viva y actual, es portador del evangelio de la justicia, es el payaso de las bofetadas. Después de 75 años, pareciera que León Felipe advirtió con visión premonitoria que El payaso de las bofetadas "mañana será un libro amplio y cerrado: toda mi vida, mi pasión y mi poesía".

More books from El Colegio de México

Cover of the book ''Pensar la historia, pensar la política… a manera de Lorenzo Meyer'' by León Felipe
Cover of the book Los grandes problemas de México. Edición Abreviada. Sociedad. T-II by León Felipe
Cover of the book La herencia Beauvoir. by León Felipe
Cover of the book Historia mínima del futbol en América Latina by León Felipe
Cover of the book La historia y su memoria: by León Felipe
Cover of the book Teoría social, espacio y ciudad by León Felipe
Cover of the book Exilio político y gratitud intelectual by León Felipe
Cover of the book Historia mínima del PRI by León Felipe
Cover of the book En el desamparo by León Felipe
Cover of the book Variación y diversidad lingüística: by León Felipe
Cover of the book Presidencialismo y hombres fuertes en México. by León Felipe
Cover of the book Para pertenecer a la gran familia mexicana: by León Felipe
Cover of the book Historia sociolingüística de México. by León Felipe
Cover of the book El viaje a la isla by León Felipe
Cover of the book Los grandes problemas de México. Medio ambiente. T-IV by León Felipe
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy