El quehacer docente

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Reference
Cover of the book El quehacer docente by Fernando Vásquez Rodríguez, Universidad de La Salle
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Fernando Vásquez Rodríguez ISBN: 9789588844060
Publisher: Universidad de La Salle Publication: November 1, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Fernando Vásquez Rodríguez
ISBN: 9789588844060
Publisher: Universidad de La Salle
Publication: November 1, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Llega a nuestras manos un libro que explora, fundamentalmente, la didáctica universitaria para los posgrados: El quehacer docente, que completa la trilogía comenzada con Oficio de maestro (2000) y Educar con maestría (2007), cuyo eje transversal ha sido la reflexión sobre la tarea educadora, la pedagogía y la didáctica en perspectiva de la educación superior, como saberes propios del maestro. En esta aflora un estilo de docencia que se caracteriza por potenciar el rol del profesor como profesional reflexivo para una universidad reflexiva, investigador y formador de investigadores, escritor y productor de nuevo conocimiento, cuya misión no es solo dar clases, sino también ejercer el liderazgo de gobernanza de la academia como administrador educativo, gestor cultural y protagonista de primera línea del diseño y la implementación de las políticas públicas. El presente libro brota del cotidiano quehacer docente de Fernando Vásquez Rodríguez, quien ha dedicado buena parte de su ejercicio profesional a la educación posgradual, en la que sucesivas generaciones de maestros retornan a las aulas universitarias para retomar su formación permanente. Caracteriza su quehacer docente el distanciamiento que se ha impuesto frente a la propia práctica, el cual le ha posibilitado la reflexión académica sobre el conjunto de tareas que la conforman: partir de las necesidades de cada grupo, así como de su capital cultural y lingüístico, pensar en la intencionalidades educativas, seleccionar contenidos y estrategias de enseñanza, planear las experiencias de aprendizaje, hacer intervenciones en las situaciones reales de aula de clase, revisar lo ocurrido entre lo previsto y lo ejecutado, evaluar procesos, leer, estudiar, confrontar con pares, investigar, innovar y, finalmente, verter la oralidad y las prácticas docentes en textos escritos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Llega a nuestras manos un libro que explora, fundamentalmente, la didáctica universitaria para los posgrados: El quehacer docente, que completa la trilogía comenzada con Oficio de maestro (2000) y Educar con maestría (2007), cuyo eje transversal ha sido la reflexión sobre la tarea educadora, la pedagogía y la didáctica en perspectiva de la educación superior, como saberes propios del maestro. En esta aflora un estilo de docencia que se caracteriza por potenciar el rol del profesor como profesional reflexivo para una universidad reflexiva, investigador y formador de investigadores, escritor y productor de nuevo conocimiento, cuya misión no es solo dar clases, sino también ejercer el liderazgo de gobernanza de la academia como administrador educativo, gestor cultural y protagonista de primera línea del diseño y la implementación de las políticas públicas. El presente libro brota del cotidiano quehacer docente de Fernando Vásquez Rodríguez, quien ha dedicado buena parte de su ejercicio profesional a la educación posgradual, en la que sucesivas generaciones de maestros retornan a las aulas universitarias para retomar su formación permanente. Caracteriza su quehacer docente el distanciamiento que se ha impuesto frente a la propia práctica, el cual le ha posibilitado la reflexión académica sobre el conjunto de tareas que la conforman: partir de las necesidades de cada grupo, así como de su capital cultural y lingüístico, pensar en la intencionalidades educativas, seleccionar contenidos y estrategias de enseñanza, planear las experiencias de aprendizaje, hacer intervenciones en las situaciones reales de aula de clase, revisar lo ocurrido entre lo previsto y lo ejecutado, evaluar procesos, leer, estudiar, confrontar con pares, investigar, innovar y, finalmente, verter la oralidad y las prácticas docentes en textos escritos.

More books from Universidad de La Salle

Cover of the book Competencias docentes para la educación superior en la sociedad del conocimiento en América Latina by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book Tejer tiempos de paz: pedagogías y nuevos aprendizajes by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book "Desaparecieron y asesinaron nuestros muchachos" by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book ¿Quiénes somos 'nosotros'? by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book Ética y ciudadanía: de la reflexión a la acción by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book Currículo y prácticas pedagógicas by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book La empresa familiar ante la crisis by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book La ciudad poema. La ciudad en la poesía colombiana del siglo XX by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book Texto de aula by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book Docencia Universitaria by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book Didácticas específicas en la docencia universitaria by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book Sociedad y educación: una mirada actual by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book Ética en las profesiones: tendencias y desafíos by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book Formación Integral y en Contexto by Fernando Vásquez Rodríguez
Cover of the book La máquina del tiempo by Fernando Vásquez Rodríguez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy