Episodios Nacionales (tercera serie)

Fiction & Literature, Classics, Historical
Cover of the book Episodios Nacionales (tercera serie) by Benito Pérez Galdós, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Benito Pérez Galdós ISBN: 9788423343775
Publisher: Grupo Planeta Publication: October 29, 2013
Imprint: Ediciones Destino Language: Spanish
Author: Benito Pérez Galdós
ISBN: 9788423343775
Publisher: Grupo Planeta
Publication: October 29, 2013
Imprint: Ediciones Destino
Language: Spanish

En la tercera serie de los Episodios nacionales, escrita entre 1898 y 1900, es decir diecinueve años después de haber concluido la anterior, Galdós retoma la historia de España en el punto en que la había dejado —la muerte de Fernando VII—, para relatar la difícil etapa de la minoría de su hija, la futura Isabel II, no reconocida por los absolutistas que proclaman rey al infante don Carlos, hermano del rey fallecido. Los liberales arropan entonces a la reina viuda, María Cristina, y se inicia la primera guerra carlista. A lo largo de la serie, Galdós seguirá las vicisitudes de los dos bandos, entre el País Vasco, donde reside la corte absolutista, y Madrid, capital del gobierno liberal, con algunas incursiones en Levante y Cataluña. La serie no sólo contiene numerosos episodios bélicos, como las campañas de los generales carlistas Zumalacárregui y Cabrera, el cerco y la liberación de Bilbao, o las negociaciones que llevarán a término la guerra con el célebre abrazo de Vergara entre Espartero y Maroto, sino que recrea con gran maestría la vida en los dos bandos, con no pocas disensiones internas en sus respectivas cortes, mientras el pueblo intenta continuar viviendo al margen de la guerra. Como en las series anteriores, Galdós crea personajes ficticios que participan en los acontecimientos históricos, pero cuya vida trata de reflejar la del español de a pie. Y se vale a menudo del recurso a la narración epistolar, ya que las cartas conjugan los acontecimientos históricos e íntimos sin necesidad de un narrador omnisciente y con libertad para exponer diferentes visiones políticas y costumbres sociales. Así, el suicidio de Larra, la educación de la futura reina o la concertación de su matrimonio aparecen como acontecimientos que los personajes comentan como parte de su propio transcurrir vital.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En la tercera serie de los Episodios nacionales, escrita entre 1898 y 1900, es decir diecinueve años después de haber concluido la anterior, Galdós retoma la historia de España en el punto en que la había dejado —la muerte de Fernando VII—, para relatar la difícil etapa de la minoría de su hija, la futura Isabel II, no reconocida por los absolutistas que proclaman rey al infante don Carlos, hermano del rey fallecido. Los liberales arropan entonces a la reina viuda, María Cristina, y se inicia la primera guerra carlista. A lo largo de la serie, Galdós seguirá las vicisitudes de los dos bandos, entre el País Vasco, donde reside la corte absolutista, y Madrid, capital del gobierno liberal, con algunas incursiones en Levante y Cataluña. La serie no sólo contiene numerosos episodios bélicos, como las campañas de los generales carlistas Zumalacárregui y Cabrera, el cerco y la liberación de Bilbao, o las negociaciones que llevarán a término la guerra con el célebre abrazo de Vergara entre Espartero y Maroto, sino que recrea con gran maestría la vida en los dos bandos, con no pocas disensiones internas en sus respectivas cortes, mientras el pueblo intenta continuar viviendo al margen de la guerra. Como en las series anteriores, Galdós crea personajes ficticios que participan en los acontecimientos históricos, pero cuya vida trata de reflejar la del español de a pie. Y se vale a menudo del recurso a la narración epistolar, ya que las cartas conjugan los acontecimientos históricos e íntimos sin necesidad de un narrador omnisciente y con libertad para exponer diferentes visiones políticas y costumbres sociales. Así, el suicidio de Larra, la educación de la futura reina o la concertación de su matrimonio aparecen como acontecimientos que los personajes comentan como parte de su propio transcurrir vital.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Multiplica tus ventas con Amazon by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Saque directo al corazón by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Números increíbles (Edición mexicana) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Crónica de la victoria by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Mariposas en tu estómago (Octava entrega) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Gabriel, la trilogía (pack) by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Navidades trágicas by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Siempre nos quedará París by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Un asesino solitario by Benito Pérez Galdós
Cover of the book El recuerdo del mago by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Milena o el fémur más bello del mundo by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Los chicos del Isis by Benito Pérez Galdós
Cover of the book De qué hablo cuando hablo de correr by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Una cascada de chocolate by Benito Pérez Galdós
Cover of the book ¡Muuu! by Benito Pérez Galdós
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy