Espacios de libertad

La cultura española bajo el franquismo y la reinvención de la democracia (1960-1990)

Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays, Poetry
Cover of the book Espacios de libertad by Juan Pablo Fusi Aizpurúa, Galaxia Gutenberg
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Pablo Fusi Aizpurúa ISBN: 9788481097979
Publisher: Galaxia Gutenberg Publication: September 13, 2017
Imprint: Galaxia Gutenberg Language: Spanish
Author: Juan Pablo Fusi Aizpurúa
ISBN: 9788481097979
Publisher: Galaxia Gutenberg
Publication: September 13, 2017
Imprint: Galaxia Gutenberg
Language: Spanish

Exaltación nacionalista, glorificación del espíritu y los valores militares, ferviente catolicismo, hispanidad y preferencia por formas y estilos clásicos y tradicionales fueron los principios que en un primer momento definieron la cultura franquista. En los años de la posguerra, por lo general el arte público fue militante y conmemorativo, la literatura y el cine extremadamente ideologizados, mera propaganda, y la historiografía en los años cuarenta retóricamente nacionalista. La Iglesia monopolizó la educación, ejerció la censura moral de espectáculos y libros, y mantuvo prensa, editoriales y medios de comunicación propios. En ese contexto, el cambio cultural que fue produciéndose en España desde la década de 1960 fue un hecho histórico de importancia considerable. Protagonizada pronto por personalidades y obras de indudable interés, la cultura española supo conquistarse, a pesar del franquismo, ámbitos propios de libertad. Todo ello supuso nuevas formas de entender y de explicar la realidad: nuevas formas también de repensar España. Con unas ciencias sociales interesadas en la democracia como sistema, la cultura española tuvo así función formativa en la reinvención, y por tanto en la recuperación, de la democracia en España

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Exaltación nacionalista, glorificación del espíritu y los valores militares, ferviente catolicismo, hispanidad y preferencia por formas y estilos clásicos y tradicionales fueron los principios que en un primer momento definieron la cultura franquista. En los años de la posguerra, por lo general el arte público fue militante y conmemorativo, la literatura y el cine extremadamente ideologizados, mera propaganda, y la historiografía en los años cuarenta retóricamente nacionalista. La Iglesia monopolizó la educación, ejerció la censura moral de espectáculos y libros, y mantuvo prensa, editoriales y medios de comunicación propios. En ese contexto, el cambio cultural que fue produciéndose en España desde la década de 1960 fue un hecho histórico de importancia considerable. Protagonizada pronto por personalidades y obras de indudable interés, la cultura española supo conquistarse, a pesar del franquismo, ámbitos propios de libertad. Todo ello supuso nuevas formas de entender y de explicar la realidad: nuevas formas también de repensar España. Con unas ciencias sociales interesadas en la democracia como sistema, la cultura española tuvo así función formativa en la reinvención, y por tanto en la recuperación, de la democracia en España

More books from Galaxia Gutenberg

Cover of the book Razón: portería by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book Esto no es música by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book Los enemigos íntimos de la democracia by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book Lunáticos, amantes y poetas. Doce historias inspiradas en Shakespeare y Cervantes by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book Política para perplejos by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book Como si todo hubiera pasado by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book Las efímeras by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book Lección pasada de moda by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book Yo serví al rey de Inglaterra by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book Jorge Oramas o el tiempo suspendido by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book La imagen de tu vida by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book El triunfo del artista by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book El diablo by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book Mejor la ausencia by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Cover of the book El vacío elocuente by Juan Pablo Fusi Aizpurúa
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy