Hacer justicia en tiempos de transición: El papel del activismo y las instituciones en el fortalecimiento democrático

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Hacer justicia en tiempos de transición: El papel del activismo y las instituciones en el fortalecimiento democrático by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: César Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris ISBN: 9789876298568
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: November 1, 2018
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: César Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
ISBN: 9789876298568
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: November 1, 2018
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

¿Qué significa impartir justicia en tiempos de transición? ¿Qué tipo de reparación se les puede ofrecer a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y a sus familiares? ¿Cómo se recupera una sociedad fragmentada y se conjugan visiones de la historia en disputa? ¿Cómo se generan diálogos y pasos hacia la convivencia democrática en contextos de conflictos sociales, con frecuencia violentos? En definitiva, ¿qué papel debe cumplir el Estado, qué intervención compete a los organismos de derechos humanos y cómo afectan estas experiencias a los propios investigadores y activistas que participan en ellas?Estas y otras preguntas son las que responden, en un nuevo volumen de la serie editada por Dejusticia, jóvenes defensores de los derechos humanos que, provenientes de regiones con procesos muy diferentes, permiten iluminar distintas facetas de la justicia transicional. Así, los autores despliegan un estilo narrativo y preciso para analizar de primera mano, entre otros casos, las implicancias de la violencia de la dictadura cívico-militar en la Argentina y la lucha por recuperar la memoria; el surgimiento de los movimientos feministas en Colombia; la impunidad histórica en países como México y Turquía, así como en la esfera internacional; la experiencia trunca de justicia en Egipto, tras la Primavera Árabe; el papel del Estado y la sociedad civil frente a los sangrientos conflictos agrarios en el estado brasileño de Pará; las derivas de una cultura indígena forzada a desplazarse a la ciudad, como ocurrió en Perú, y la búsqueda de la justicia a través del trabajo internacional desde Bosnia hasta Birmania.Estas narraciones tejen tramas que reflejan la riqueza de las personas, las luchas y las comunidades que sus autores conocen en detalle y muestran la potencia que resulta de la conjunción entre la palabra y la acción.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Qué significa impartir justicia en tiempos de transición? ¿Qué tipo de reparación se les puede ofrecer a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y a sus familiares? ¿Cómo se recupera una sociedad fragmentada y se conjugan visiones de la historia en disputa? ¿Cómo se generan diálogos y pasos hacia la convivencia democrática en contextos de conflictos sociales, con frecuencia violentos? En definitiva, ¿qué papel debe cumplir el Estado, qué intervención compete a los organismos de derechos humanos y cómo afectan estas experiencias a los propios investigadores y activistas que participan en ellas?Estas y otras preguntas son las que responden, en un nuevo volumen de la serie editada por Dejusticia, jóvenes defensores de los derechos humanos que, provenientes de regiones con procesos muy diferentes, permiten iluminar distintas facetas de la justicia transicional. Así, los autores despliegan un estilo narrativo y preciso para analizar de primera mano, entre otros casos, las implicancias de la violencia de la dictadura cívico-militar en la Argentina y la lucha por recuperar la memoria; el surgimiento de los movimientos feministas en Colombia; la impunidad histórica en países como México y Turquía, así como en la esfera internacional; la experiencia trunca de justicia en Egipto, tras la Primavera Árabe; el papel del Estado y la sociedad civil frente a los sangrientos conflictos agrarios en el estado brasileño de Pará; las derivas de una cultura indígena forzada a desplazarse a la ciudad, como ocurrió en Perú, y la búsqueda de la justicia a través del trabajo internacional desde Bosnia hasta Birmania.Estas narraciones tejen tramas que reflejan la riqueza de las personas, las luchas y las comunidades que sus autores conocen en detalle y muestran la potencia que resulta de la conjunción entre la palabra y la acción.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book ¿Pueden las aves romper su jaula? by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book La modernidad de China by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book Miedo y osadía: la cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book Teoría y práctica de la educación by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book La biblia del proletariado: Traductores y editores de El capital en el mundo hispanohablante by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book La parcela by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book El enigma Belgrano: un héroe para nuestro tiempo by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book Pensamiento en acción: Cómo la filosofía sirve para comprender los grandes temas de la cultura by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book Sobre la marcha by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book Otra educación básica es posible by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book Escritos 2 by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book El Zarco by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book Los años de la Alianza: la crisis del orden neoliberal by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book Borges y la física cuántica: un científico en la biblioteca infinita by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
Cover of the book La conciencia en el cerebro: Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos by César  Rodríguez Garavito, Meghan L. Morris
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy