Historia clínica 2

Biography & Memoir, Reference
Cover of the book Historia clínica 2 by Daniel López Rosetti, Grupo Planeta - Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Daniel López Rosetti ISBN: 9789504941750
Publisher: Grupo Planeta - Argentina Publication: October 1, 2014
Imprint: Planeta Argentina Language: Spanish
Author: Daniel López Rosetti
ISBN: 9789504941750
Publisher: Grupo Planeta - Argentina
Publication: October 1, 2014
Imprint: Planeta Argentina
Language: Spanish

Cuando tuve el honor de escribir el prólogo del tomo uno de Historia clínica, estaba convencido de que se trataba de un gran libro y de que tendría una enorme aceptación entre los lectores. Afortunadamente fue un éxito editorial y se convirtió en un ciclo televisivo que ya ha obtenido importantes distinciones. Todos estos estímulos impulsaron al querido «Doc» López Rosetti a continuar deleitándonos con su particular estilo en este segundo tomo que, no dudo, correrá la misma suerte que el primero. La muy bien elegida galería de personajes no sólo permite un recorrido por diversas patologías, además nos propone un interesantísimo viaje por la historia a partir de uno de los aspectos menos conocidos de sus humanidades. Seres que cambiaron el mundo como el impresionante Beethoven, el genial Leonardo da Vinci o el imprescindible Sigmund Freud; también el célebre faraón Tutankamón y el aventurero Charles Darwin, que se llevó algo más que una importante colección de fósiles y animales de nuestro país: el trypanosoma cruzi, es decir, la infección del mal de Chagas, que terminaría siendo fatal muchos años después; Sarmiento y la mala sangre médicamente tóxica; nuestro querido Belgrano, el «hijo de la patria», que padecía diversas enfermedades, pero también el dolor y la amargura que derivaron en una depresión importante. Un lugar especial tienen dos entrañables artistas populares graduados con las máximas calificaciones en la Universidad de la Calle: Discépolo y Tita Merello. Para cerrar, Daniel elige un caso excepcional, el de un tal Alonso Quijano, más conocido como Don Quijote de la Mancha, hijo dilecto del talento del genial Miguel de Cervantes. Todos ellos son vistos desde esta triple perspectiva biográfica, médica y psicológica, y nos acercan a estos protagonistas de la historia desde un lugar no muy transitado por la historiografía clásica y la medicina tradicional. Ahora sí, a disfrutar de esta nueva Historia clínica. Felipe Pigna

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Cuando tuve el honor de escribir el prólogo del tomo uno de Historia clínica, estaba convencido de que se trataba de un gran libro y de que tendría una enorme aceptación entre los lectores. Afortunadamente fue un éxito editorial y se convirtió en un ciclo televisivo que ya ha obtenido importantes distinciones. Todos estos estímulos impulsaron al querido «Doc» López Rosetti a continuar deleitándonos con su particular estilo en este segundo tomo que, no dudo, correrá la misma suerte que el primero. La muy bien elegida galería de personajes no sólo permite un recorrido por diversas patologías, además nos propone un interesantísimo viaje por la historia a partir de uno de los aspectos menos conocidos de sus humanidades. Seres que cambiaron el mundo como el impresionante Beethoven, el genial Leonardo da Vinci o el imprescindible Sigmund Freud; también el célebre faraón Tutankamón y el aventurero Charles Darwin, que se llevó algo más que una importante colección de fósiles y animales de nuestro país: el trypanosoma cruzi, es decir, la infección del mal de Chagas, que terminaría siendo fatal muchos años después; Sarmiento y la mala sangre médicamente tóxica; nuestro querido Belgrano, el «hijo de la patria», que padecía diversas enfermedades, pero también el dolor y la amargura que derivaron en una depresión importante. Un lugar especial tienen dos entrañables artistas populares graduados con las máximas calificaciones en la Universidad de la Calle: Discépolo y Tita Merello. Para cerrar, Daniel elige un caso excepcional, el de un tal Alonso Quijano, más conocido como Don Quijote de la Mancha, hijo dilecto del talento del genial Miguel de Cervantes. Todos ellos son vistos desde esta triple perspectiva biográfica, médica y psicológica, y nos acercan a estos protagonistas de la historia desde un lugar no muy transitado por la historiografía clásica y la medicina tradicional. Ahora sí, a disfrutar de esta nueva Historia clínica. Felipe Pigna

More books from Grupo Planeta - Argentina

Cover of the book Deseo de chocolate by Daniel López Rosetti
Cover of the book Lucía en la noche by Daniel López Rosetti
Cover of the book Olinka by Daniel López Rosetti
Cover of the book El cumpleaños de Teo by Daniel López Rosetti
Cover of the book American Gods Sombras nº 02/09 by Daniel López Rosetti
Cover of the book Enséñame el cielo by Daniel López Rosetti
Cover of the book Uma Flor para Outra Flor by Daniel López Rosetti
Cover of the book Los caprichos de la suerte by Daniel López Rosetti
Cover of the book Desaparecida en Siboney by Daniel López Rosetti
Cover of the book La Reina muy de cerca by Daniel López Rosetti
Cover of the book La conexión creadora by Daniel López Rosetti
Cover of the book El espejo de los espías by Daniel López Rosetti
Cover of the book El viajero más lento by Daniel López Rosetti
Cover of the book La libertad como herejía by Daniel López Rosetti
Cover of the book La sed de sal by Daniel López Rosetti
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy