Historia natural del canibalismo

Un sorprendente recorrido por la antropofagia desde la Antigüedad hasta nuestros días.

Nonfiction, History, World History
Cover of the book Historia natural del canibalismo by Manuel Moros Peña, Nowtilus
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Manuel Moros Peña ISBN: 9788497635578
Publisher: Nowtilus Publication: January 1, 2010
Imprint: Language: Spanish
Author: Manuel Moros Peña
ISBN: 9788497635578
Publisher: Nowtilus
Publication: January 1, 2010
Imprint:
Language: Spanish

Desde los rituales para la mejora de las cosechas y la caza hasta el canibalismo patológico, el hecho de que un ser humano se coma a un semejante ha causado una mezcla, aún en vigor, de repugnancia y fascinación. Existen numerosas explicaciones para el hecho de que un ser humano se coma a otro ser humano: materialistas, culturales y patológicas. Es un hecho que fascina y repugna a partes iguales, muestra de ello puede ser el caso del caníbal Armin Meiwes que consiguió, a través de internet, un voluntario para ser devorado. Historia natural del canibalismo estudia la antropofagia en todas sus variantes, y desde el Neolítico hasta la actualidad, para descubrirnos que, lejos de ser una práctica ancestral y erradicada de exóticas tribus de América, África u Oceanía, el canibalismo está aún vigente y más cerca de nosotros de lo que creemos, si bien es cierto que practicado exclusivamente por psicópatas. Manuel Moros recorre en esta obra el fenómeno del canibalismo en su totalidad, dividiendo primero los distintos fines del mismo: existe un canibalismo ritual encaminado a favorecer las cosechas y la caza, un canibalismo guerrero encaminado a someter y humillar al enemigo comiéndoselo, un canibalismo psicópata practicado en la actualidad por asesinos como Ed Gein, Albert Fish, Armin Meiwes o el Caníbal de Guerrero, y, por último, un canibalismo de supervivencia, éticamente distinto a los anteriores y famoso por casos como el del equipo de rugby Argentino retratado en ¡Viven! aunque también presente en los campos de concentración alemanes o en el sitio de Numancia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Desde los rituales para la mejora de las cosechas y la caza hasta el canibalismo patológico, el hecho de que un ser humano se coma a un semejante ha causado una mezcla, aún en vigor, de repugnancia y fascinación. Existen numerosas explicaciones para el hecho de que un ser humano se coma a otro ser humano: materialistas, culturales y patológicas. Es un hecho que fascina y repugna a partes iguales, muestra de ello puede ser el caso del caníbal Armin Meiwes que consiguió, a través de internet, un voluntario para ser devorado. Historia natural del canibalismo estudia la antropofagia en todas sus variantes, y desde el Neolítico hasta la actualidad, para descubrirnos que, lejos de ser una práctica ancestral y erradicada de exóticas tribus de América, África u Oceanía, el canibalismo está aún vigente y más cerca de nosotros de lo que creemos, si bien es cierto que practicado exclusivamente por psicópatas. Manuel Moros recorre en esta obra el fenómeno del canibalismo en su totalidad, dividiendo primero los distintos fines del mismo: existe un canibalismo ritual encaminado a favorecer las cosechas y la caza, un canibalismo guerrero encaminado a someter y humillar al enemigo comiéndoselo, un canibalismo psicópata practicado en la actualidad por asesinos como Ed Gein, Albert Fish, Armin Meiwes o el Caníbal de Guerrero, y, por último, un canibalismo de supervivencia, éticamente distinto a los anteriores y famoso por casos como el del equipo de rugby Argentino retratado en ¡Viven! aunque también presente en los campos de concentración alemanes o en el sitio de Numancia.

More books from Nowtilus

Cover of the book Mundos Ocultos by Manuel Moros Peña
Cover of the book Breve Historia de las Cruzadas by Manuel Moros Peña
Cover of the book Breve historia del feudalismo by Manuel Moros Peña
Cover of the book Exploraciones secretas en Asia by Manuel Moros Peña
Cover of the book Breve historia de Cervantes by Manuel Moros Peña
Cover of the book Breve Historia de Alquimia by Manuel Moros Peña
Cover of the book Breve historia de Julio César by Manuel Moros Peña
Cover of the book Breve historia de la Arquitectura by Manuel Moros Peña
Cover of the book Breve historia del espionaje by Manuel Moros Peña
Cover of the book Breve historia de los Borbones españoles by Manuel Moros Peña
Cover of the book La trama Colón by Manuel Moros Peña
Cover of the book Historia oculta del Satanismo by Manuel Moros Peña
Cover of the book Breve Historia de los Aztecas by Manuel Moros Peña
Cover of the book La psicología en 100 preguntas by Manuel Moros Peña
Cover of the book La España mágica by Manuel Moros Peña
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy