Kelpers. Ni ingleses ni argentinos

Cómo es la nación que crece frente a nuestras costas

Nonfiction, Reference & Language, Law, Social & Cultural Studies, Social Science, History
Cover of the book Kelpers. Ni ingleses ni argentinos by Natasha Niebieskikwiat, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Natasha Niebieskikwiat ISBN: 9789500747011
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: March 1, 2014
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Natasha Niebieskikwiat
ISBN: 9789500747011
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: March 1, 2014
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Ni ingleses, ni argentinos. ¿Cómo es la nación que crece frente a
nuestras costas?

En marzo de 2013, los kelpers votaron a favor de seguir siendo
territorio de ultramar británico. Sin embargo, apenas un cuarto de ellos
eran del Reino Unido y según el censo de 2012 sólo la mitad había nacido
en Malvinas.
Con menos de 3.000 habitantes, esta minúscula comunidad ha ido forjando
una identidad particular fortalecida por un clima hostil y un territorio
en disputa geopolítica desde que en 1833 la ocupación británica
desalojara a la pequeña guarnición de Buenos Aires.
Por acciones y omisiones de la fluctuante política argentina, incluida
una fallida recuperación militar en 1982, las Malvinas se han ido
alejando cada vez más de nuestras costas.
Natasha Niebieskikwiat, la periodista argentina que mejor conoce el
archipiélago, viajó especialmente para investigar no ya la eterna herida
de la Guerra, sino a las islas y sus habitantes, sin prejuicios ni
mandatos nacionalistas.
Quienes quieran abordar seriamente la cuestión Malvinas encontrarán en
Kelpers la más profunda y original mirada sobre la historia, la economía
y el pensamiento de los habitantes de un enclave globalizado, con cafés
y costumbres idénticos a los de cualquier capital. ¿Quiénes son en
realidad estos descendientes de pioneros miserables, gauchos
rioplatenses, ovejeros patagónicos y migrantes de todos lados, ungidos
hoy con uno de los más altos ingresos per cápita y los mejores
estándares de vida del mundo?

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Ni ingleses, ni argentinos. ¿Cómo es la nación que crece frente a
nuestras costas?

En marzo de 2013, los kelpers votaron a favor de seguir siendo
territorio de ultramar británico. Sin embargo, apenas un cuarto de ellos
eran del Reino Unido y según el censo de 2012 sólo la mitad había nacido
en Malvinas.
Con menos de 3.000 habitantes, esta minúscula comunidad ha ido forjando
una identidad particular fortalecida por un clima hostil y un territorio
en disputa geopolítica desde que en 1833 la ocupación británica
desalojara a la pequeña guarnición de Buenos Aires.
Por acciones y omisiones de la fluctuante política argentina, incluida
una fallida recuperación militar en 1982, las Malvinas se han ido
alejando cada vez más de nuestras costas.
Natasha Niebieskikwiat, la periodista argentina que mejor conoce el
archipiélago, viajó especialmente para investigar no ya la eterna herida
de la Guerra, sino a las islas y sus habitantes, sin prejuicios ni
mandatos nacionalistas.
Quienes quieran abordar seriamente la cuestión Malvinas encontrarán en
Kelpers la más profunda y original mirada sobre la historia, la economía
y el pensamiento de los habitantes de un enclave globalizado, con cafés
y costumbres idénticos a los de cualquier capital. ¿Quiénes son en
realidad estos descendientes de pioneros miserables, gauchos
rioplatenses, ovejeros patagónicos y migrantes de todos lados, ungidos
hoy con uno de los más altos ingresos per cápita y los mejores
estándares de vida del mundo?

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Gaturro. El misterio de las gatas gemelas (Gaturro. El protagonista sos vos 4) by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Qué es un Long Play by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Predicciones 2015. El año de Leo by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Yo quiero ser una estrella de Instagram by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book El enigma Perrotta by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book La ley bajo los escombros by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Fin de semana en el paraíso 2 by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Periodismo sin aliento. El descamisado by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Crímenes y mentiras by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Argentina saudita by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Tutú marambá by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Cuentan que cuentan... by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book El negocio político de la obra pública by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Los dedos de Walt Disney by Natasha Niebieskikwiat
Cover of the book Progresismo by Natasha Niebieskikwiat
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy