La decadencia de Occidente I

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology, Religion & Spirituality, Philosophy
Cover of the book La decadencia de Occidente I by Oswald Spengler, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Oswald Spengler ISBN: 9788467042108
Publisher: Grupo Planeta Publication: June 25, 2014
Imprint: Austral Language: Spanish
Author: Oswald Spengler
ISBN: 9788467042108
Publisher: Grupo Planeta
Publication: June 25, 2014
Imprint: Austral
Language: Spanish

"La decadencia de Occidente" se editó por primera vez en España en 1923. Oswald Spengler había comenzado a escribir esta obra cuando la Primera Guerra Mundial interrumpió su tarea, y claro, la extendió, en varios sentidos. Ortega firma el prólogo de la edición española y escribe, casi de paso hacia otra reflexión: «… la guerra mundial, que no ha sido tan mundial como se dice…»; con ello se hace eco del punto de vista/palanca que el autor propone como explicación de su trabajo: Occidente no lo es todo y, además, se acaba. Y lo demuestra. Spengler maneja una ingente cantidad de información: baraja números, música, catedrales e hipótesis científicas con lo mágico, el sino y las eternas preguntas sin respuesta del hombre; sitúa su luz sobre los hechos en ángulos distintos de los acostumbrados y alumbra diferentes aspectos de las mismas cosas. Para él la historia está habitada de seres/culturas que nacen, crecen, se multiplican y mueren. Un monumental intento de establecer de establecer una filosofía de la Historia que establezca un marco global de comprensión de los hombres y las sociedades en el transcurso del tiempo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"La decadencia de Occidente" se editó por primera vez en España en 1923. Oswald Spengler había comenzado a escribir esta obra cuando la Primera Guerra Mundial interrumpió su tarea, y claro, la extendió, en varios sentidos. Ortega firma el prólogo de la edición española y escribe, casi de paso hacia otra reflexión: «… la guerra mundial, que no ha sido tan mundial como se dice…»; con ello se hace eco del punto de vista/palanca que el autor propone como explicación de su trabajo: Occidente no lo es todo y, además, se acaba. Y lo demuestra. Spengler maneja una ingente cantidad de información: baraja números, música, catedrales e hipótesis científicas con lo mágico, el sino y las eternas preguntas sin respuesta del hombre; sitúa su luz sobre los hechos en ángulos distintos de los acostumbrados y alumbra diferentes aspectos de las mismas cosas. Para él la historia está habitada de seres/culturas que nacen, crecen, se multiplican y mueren. Un monumental intento de establecer de establecer una filosofía de la Historia que establezca un marco global de comprensión de los hombres y las sociedades en el transcurso del tiempo.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book 6º de Primaria fácil. Libro de Contenidos by Oswald Spengler
Cover of the book Francés para Dummies by Oswald Spengler
Cover of the book Blancanieves y los siete enanitos by Oswald Spengler
Cover of the book Cielo en llamas by Oswald Spengler
Cover of the book Xin y Nix ven el futuro by Oswald Spengler
Cover of the book Informe del interior by Oswald Spengler
Cover of the book El aprendizaje de la sabiduría by Oswald Spengler
Cover of the book El cociente agallas by Oswald Spengler
Cover of the book Esto es marketing by Oswald Spengler
Cover of the book Paisaje de otoño by Oswald Spengler
Cover of the book El país escondido by Oswald Spengler
Cover of the book La Empresa Sensual by Oswald Spengler
Cover of the book La vida de las hormigas by Oswald Spengler
Cover of the book Bruja de las brujas by Oswald Spengler
Cover of the book Némesis by Oswald Spengler
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy