La división sexual del trabajo por la paz

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Discrimination & Race Relations, Sociology
Cover of the book La división sexual del trabajo por la paz by Irantzu Mendia Azkue, Tecnos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Irantzu Mendia Azkue ISBN: 9788430964765
Publisher: Tecnos Publication: November 6, 2014
Imprint: Tecnos Language: Spanish
Author: Irantzu Mendia Azkue
ISBN: 9788430964765
Publisher: Tecnos
Publication: November 6, 2014
Imprint: Tecnos
Language: Spanish

En las últimas dos décadas ha ido en aumento el interés académico y político por el papel de las organizaciones de mujeres en procesos de rehabilitación posbélica y construcción de la paz. Como resultado, se han producido algunos avances en el reconocimiento de la importancia de que las mujeres participen en todos los espacios de toma de decisiones relativas a la resolución de conflictos y la construcción de la paz. Sin embargo, en la práctica, ese reconocimiento se ha dado a la par de la consolidación de una división sexual del trabajo por la paz, por la cual las mujeres permanecen excluidas de los espacios formales de negociación de los acuerdos políticos y son mayoría en la construcción de la paz informal y local. Éste es precisamente un espacio de acción en el que, en realidad, los principales organismos y países donantes de ayuda internacional tienen escaso interés, por no representar un objetivo sustancial dentro de la agenda de paz liberal implantada de forma extensiva en contextos de rehabilitación posbélica. Este libro explora estas cuestiones a partir de una revisión teórica sobre la relación entre el género, los conflictos armados y la construcción de la paz. A su vez presenta, a modo de estudios de caso, la experiencia de organizaciones de mujeres en El Salvador y Bosnia-Herzegovina. El análisis en profundidad y comparación de ambos casos permitirá explicar si sus diferencias en cuanto a contexto y tipología de conflictos armados -el primero asociado a la confrontación ideológica de la Guerra Fría y el segundo caracterizado controvertidamente como una "nueva guerra"-, han influido o no en el trabajo de rehabilitación posbélica y construcción de la paz de las organizaciones de mujeres en uno y otro país.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En las últimas dos décadas ha ido en aumento el interés académico y político por el papel de las organizaciones de mujeres en procesos de rehabilitación posbélica y construcción de la paz. Como resultado, se han producido algunos avances en el reconocimiento de la importancia de que las mujeres participen en todos los espacios de toma de decisiones relativas a la resolución de conflictos y la construcción de la paz. Sin embargo, en la práctica, ese reconocimiento se ha dado a la par de la consolidación de una división sexual del trabajo por la paz, por la cual las mujeres permanecen excluidas de los espacios formales de negociación de los acuerdos políticos y son mayoría en la construcción de la paz informal y local. Éste es precisamente un espacio de acción en el que, en realidad, los principales organismos y países donantes de ayuda internacional tienen escaso interés, por no representar un objetivo sustancial dentro de la agenda de paz liberal implantada de forma extensiva en contextos de rehabilitación posbélica. Este libro explora estas cuestiones a partir de una revisión teórica sobre la relación entre el género, los conflictos armados y la construcción de la paz. A su vez presenta, a modo de estudios de caso, la experiencia de organizaciones de mujeres en El Salvador y Bosnia-Herzegovina. El análisis en profundidad y comparación de ambos casos permitirá explicar si sus diferencias en cuanto a contexto y tipología de conflictos armados -el primero asociado a la confrontación ideológica de la Guerra Fría y el segundo caracterizado controvertidamente como una "nueva guerra"-, han influido o no en el trabajo de rehabilitación posbélica y construcción de la paz de las organizaciones de mujeres en uno y otro país.

More books from Tecnos

Cover of the book Handbook of Spanish Business Law by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Renacimiento y modernidad by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Bolonia en crisis by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Lecciones de Derecho Administrativo by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Manual de Fundamentos de Derecho público y privado by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Curso de Derecho de la navegación marítima by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Patria potestad, guarda y custodia by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Derecho del Trabajo by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book La Filosofía del Derecho en la Historia by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Constitucionalismo romano by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Código de leyes civiles by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Mitos de artista by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book La sabiduría de los antiguos by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Lecciones de Derecho Turístico by Irantzu Mendia Azkue
Cover of the book Compendio de Derecho Marítimo by Irantzu Mendia Azkue
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy