La Eneida (en prosa)

Fiction & Literature, Action Suspense
Cover of the book La Eneida (en prosa) by Publio Virgilio Marón, (DF) Digital Format 2014
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Publio Virgilio Marón ISBN: 1230000917728
Publisher: (DF) Digital Format 2014 Publication: January 31, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Publio Virgilio Marón
ISBN: 1230000917728
Publisher: (DF) Digital Format 2014
Publication: January 31, 2016
Imprint:
Language: Spanish

La Eneida (en prosa)
Recreación literaria de la poesía épica que venía desde Homero, VIRGILIO (70-19 a. d. C.) compone la ENEIDA después de los enfrentamientos civiles que concluyen con la muerte de Antonio y con el triunfo de Octavio, decidido a comenzar toda una obra de reconstrucción nacional que debía contar con una campaña adecuada dé propaganda. Virgilio suscribía gustosamente las esperanzas suscitadas por el nuevo régimen y con ese espíritu se entregó en los diez últimos años de su vida a la redacción de un poema épico en honor de Roma, eligiendo la leyenda de Eneas, el héroe troyano que sobrevivió a la ruina de Troya, marchó a Italia y llegó a ser el progenitor de la «gens Julia», a la que pertenecía Octavio. Dentro del marco de esa leyenda popular, Virgilio recolectó relatos gratos al patriotismo local y regional.
En la Eneida se superponen diferentes planos: el relato de las aventuras de Eneas, la identificación con el arquetipo de Augusto, pero, ante todo, la profundización de los problemas últimos de la vida y la muerte, logrando una de las obras fundamentales de la cultura occidental.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La Eneida (en prosa)
Recreación literaria de la poesía épica que venía desde Homero, VIRGILIO (70-19 a. d. C.) compone la ENEIDA después de los enfrentamientos civiles que concluyen con la muerte de Antonio y con el triunfo de Octavio, decidido a comenzar toda una obra de reconstrucción nacional que debía contar con una campaña adecuada dé propaganda. Virgilio suscribía gustosamente las esperanzas suscitadas por el nuevo régimen y con ese espíritu se entregó en los diez últimos años de su vida a la redacción de un poema épico en honor de Roma, eligiendo la leyenda de Eneas, el héroe troyano que sobrevivió a la ruina de Troya, marchó a Italia y llegó a ser el progenitor de la «gens Julia», a la que pertenecía Octavio. Dentro del marco de esa leyenda popular, Virgilio recolectó relatos gratos al patriotismo local y regional.
En la Eneida se superponen diferentes planos: el relato de las aventuras de Eneas, la identificación con el arquetipo de Augusto, pero, ante todo, la profundización de los problemas últimos de la vida y la muerte, logrando una de las obras fundamentales de la cultura occidental.

More books from (DF) Digital Format 2014

Cover of the book Teleny - Espanol by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Las mil y una noches (Version Ilustrada) by Publio Virgilio Marón
Cover of the book La vida nueva by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Pamplona - Spanish Version by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Las mil y una noches by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Cuentos completos by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Poesía completa - Espanol by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Claude Gueux - Spanish Version by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Ulises - En Espanol by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Dramas históricos - En Espanol by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Retrato del artista adolescente by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Arena y espuma by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Los casos de Monsieur Dupin by Publio Virgilio Marón
Cover of the book Antonio y Cleopatra by Publio Virgilio Marón
Cover of the book El médico a palos by Publio Virgilio Marón
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy