La experiencia del Otro

Una introducción a la etnoarqueología

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Archaeology
Cover of the book La experiencia del Otro by Alfredo González Ruibal, Ediciones Akal
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Alfredo González Ruibal ISBN: 9788446036241
Publisher: Ediciones Akal Publication: January 10, 2003
Imprint: Language: Spanish
Author: Alfredo González Ruibal
ISBN: 9788446036241
Publisher: Ediciones Akal
Publication: January 10, 2003
Imprint:
Language: Spanish

La etnoarqueología es una disciplina joven que, pese a contar con apenas 40 años de existencia, ha constituido una influencia fundamental para el desarrollo de la arqueología. Toma como campo de análisis aquello que el resto de los investigadores habían despreciado: las casas, la cerámica, las formas de asentamiento, las técnicas de tallar piedra. Es decir, todo lo que sí interesa a un arqueólogo porque, especialmente en el caso de los prehistoriadores, constituye la materia prima con la que construir su historia. Sin embargo, no se trata únicamente de describir procesos técnicos y de comparar artefactos del pasado y del presente. A través del estudio de comunidades vivas, los etnoarqueólogos pueden entender el papel social de los objetos, en el pasado y en el presente. Porque la etnoarqueología no sólo ayuda a comprender la historia de comunidades desaparecidas, sino que puede servir para entendernos a nosotros mismos y a la gente que nos rodea.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La etnoarqueología es una disciplina joven que, pese a contar con apenas 40 años de existencia, ha constituido una influencia fundamental para el desarrollo de la arqueología. Toma como campo de análisis aquello que el resto de los investigadores habían despreciado: las casas, la cerámica, las formas de asentamiento, las técnicas de tallar piedra. Es decir, todo lo que sí interesa a un arqueólogo porque, especialmente en el caso de los prehistoriadores, constituye la materia prima con la que construir su historia. Sin embargo, no se trata únicamente de describir procesos técnicos y de comparar artefactos del pasado y del presente. A través del estudio de comunidades vivas, los etnoarqueólogos pueden entender el papel social de los objetos, en el pasado y en el presente. Porque la etnoarqueología no sólo ayuda a comprender la historia de comunidades desaparecidas, sino que puede servir para entendernos a nosotros mismos y a la gente que nos rodea.

More books from Ediciones Akal

Cover of the book Germinal by Alfredo González Ruibal
Cover of the book Calle de sentido único by Alfredo González Ruibal
Cover of the book D. H. Lawrence en 90 minutos by Alfredo González Ruibal
Cover of the book Tomás de Aquino en 90 minutos by Alfredo González Ruibal
Cover of the book Kafka en 90 minutos by Alfredo González Ruibal
Cover of the book Octubre by Alfredo González Ruibal
Cover of the book La rebelión de los catalanes (2.ª Edición) by Alfredo González Ruibal
Cover of the book Teoría e historia de la producción ideológica by Alfredo González Ruibal
Cover of the book Menos que nada by Alfredo González Ruibal
Cover of the book De qué hablamos cuando hablamos de marxismo by Alfredo González Ruibal
Cover of the book Crónicas eléctricas by Alfredo González Ruibal
Cover of the book La historia cultural (2.ª Edición) by Alfredo González Ruibal
Cover of the book Kudrun by Alfredo González Ruibal
Cover of the book La maquinación y el privilegio by Alfredo González Ruibal
Cover of the book La cara oscura del capital erótico by Alfredo González Ruibal
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy