La Iglesia y el nacionalismo

Cristianos ante un movimiento neopagano

Nonfiction, Religion & Spirituality, Christianity, Church, Church & State, Reference, History
Cover of the book La Iglesia y el nacionalismo by José M. García Pelegrín, Digital Reasons editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José M. García Pelegrín ISBN: 9788494164217
Publisher: Digital Reasons editorial Publication: December 11, 2015
Imprint: Digital Reasons editorial Language: Spanish
Author: José M. García Pelegrín
ISBN: 9788494164217
Publisher: Digital Reasons editorial
Publication: December 11, 2015
Imprint: Digital Reasons editorial
Language: Spanish
Las relaciones entre la Iglesia y el nacionalsocialismo se han centrado durante mucho tiempo exclusivamente en la figura del Papa Pío XII

En este libro se trata con profundidad la postura del Papa, así como las acciones que desarrolló para combatir la ideología nazi. Además, se habla de las denuncias de los Obispos alemanes ante una ideología que consideraban claramente neopagana y anticristiana.

Particular interés revisten dos aspectos en las relaciones entre Iglesia católica y nazismo: por un lado, el Concordato que el episcopado alemán celebró con el Gobierno nazi en 1933; aquí se tratan las circunstancias que condujeron a dicho Tratado de Derecho Internacional, así como las repercusiones que tuvieron sobre la Iglesia en Alemania. Por otro lado, la encíclica «Mit brennender Sorge» («Con preocupación ardiente») de Pío XI supuso el mayor desafío al Gobierno nazi durante toda su historia. De su génesis y de sus consecuencias se habla en esta publicación, al igual que de las diversas actividades de algunos Obispos alemanes y sus denuncias frente a las atrocidades del Gobierno nazi.

El marcado carácter anticristiano del nacionalsocialismo se manifestó asimismo en la persecución de gran parte del clero alemán —y de otros países que ocuparon los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial—. De ello se hacen eco estas páginas, al igual que de diversos grupos de resistencia al nazismo en Alemania, que bien estuvieron movidos directamente por convicciones religiosas o bien se vieron influidos claramente por el pensamiento cristiano, o más concretamente católico. El estudio de estos movimientos opositores de inspiración cristiana ayuda a completar la visión de las relaciones entre «La Iglesia y el nacionalsocialismo».
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Las relaciones entre la Iglesia y el nacionalsocialismo se han centrado durante mucho tiempo exclusivamente en la figura del Papa Pío XII

En este libro se trata con profundidad la postura del Papa, así como las acciones que desarrolló para combatir la ideología nazi. Además, se habla de las denuncias de los Obispos alemanes ante una ideología que consideraban claramente neopagana y anticristiana.

Particular interés revisten dos aspectos en las relaciones entre Iglesia católica y nazismo: por un lado, el Concordato que el episcopado alemán celebró con el Gobierno nazi en 1933; aquí se tratan las circunstancias que condujeron a dicho Tratado de Derecho Internacional, así como las repercusiones que tuvieron sobre la Iglesia en Alemania. Por otro lado, la encíclica «Mit brennender Sorge» («Con preocupación ardiente») de Pío XI supuso el mayor desafío al Gobierno nazi durante toda su historia. De su génesis y de sus consecuencias se habla en esta publicación, al igual que de las diversas actividades de algunos Obispos alemanes y sus denuncias frente a las atrocidades del Gobierno nazi.

El marcado carácter anticristiano del nacionalsocialismo se manifestó asimismo en la persecución de gran parte del clero alemán —y de otros países que ocuparon los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial—. De ello se hacen eco estas páginas, al igual que de diversos grupos de resistencia al nazismo en Alemania, que bien estuvieron movidos directamente por convicciones religiosas o bien se vieron influidos claramente por el pensamiento cristiano, o más concretamente católico. El estudio de estos movimientos opositores de inspiración cristiana ayuda a completar la visión de las relaciones entre «La Iglesia y el nacionalsocialismo».

More books from History

Cover of the book The Coal Mining Industry in Barnsley, Rotherham and Worksop by José M. García Pelegrín
Cover of the book On This Day in Indianapolis History by José M. García Pelegrín
Cover of the book Schuster's and Gimbels by José M. García Pelegrín
Cover of the book Custom Maid Knowledge for New World Disorder by José M. García Pelegrín
Cover of the book Sacrifices et Talmud by José M. García Pelegrín
Cover of the book Alejandro. La arrolladora marcha de la falange by José M. García Pelegrín
Cover of the book Thinking Through Poetry by José M. García Pelegrín
Cover of the book Der Bildungsbegriff Humboldts im Kontext des Bildungsdenkens der Aufklärung by José M. García Pelegrín
Cover of the book The Sociology of Medical Regulation by José M. García Pelegrín
Cover of the book Georgius Agricola by José M. García Pelegrín
Cover of the book Told by the Northmen: Stories From the Eddas and Sagas by José M. García Pelegrín
Cover of the book Juan de Valdés e la Riforma nell'Italia del Cinquecento by José M. García Pelegrín
Cover of the book Respectability as Moral Map and Public Discourse in the Nineteenth Century by José M. García Pelegrín
Cover of the book Love, Lust, and License in Early Modern England by José M. García Pelegrín
Cover of the book Die Fremdenlegion: 'Ich bin dann mal kurz weg' by José M. García Pelegrín
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy