La industria del fin del mundo

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Cultural Studies, Customs & Traditions, Fiction & Literature, Poetry
Cover of the book La industria del fin del mundo by Ignacio Padilla, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ignacio Padilla ISBN: 9786071118516
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: July 9, 2012
Imprint: Taurus Language: Spanish
Author: Ignacio Padilla
ISBN: 9786071118516
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: July 9, 2012
Imprint: Taurus
Language: Spanish

Ignacio Padilla ofrece un estudio sobre el fin del mundo.

De Ignacio Padilla, uno de los escritores latinoamericanos más importantes en la actualidad.

Desde la antigüedad, el ser humano ha tenido una constante preocupación relativa al fin del mundo.

No es ni por mucho novedosa la tendencia de los últimos años por vaticinarlo. Pese a ello, en la última década nos hemos "angustiado" innumerables veces por predicciones que han resultado falaces. Sin embargo, hay una serie de coincidencias que anticipan histeria colectiva: el 2012 es un año señalado por múltiples profecías.

El apoyo mediático de estas fantasías ha vuelto al fenómeno un digno caso de estudio. El autor ha dividido su trabajo en cuatro sellos además de la introducción y las conclusiones. En el primero habla del miedo. El "combustible pánico" es lo que se produce ante tan apocalípticas visiones del futuro. Bastan unas cuantas palabras para convencer a las mayorías. Basta convencerlas para generar miedo. Y será este miedo el que redunde, más tarde, en manifestaciones artísticas, culturales y hasta científicas.

El segundo sello se ocupa de la industria del Fin del Mundo. Desde pensadores corrientes hasta propagandistas perversos, desde filósofos nihilistas hasta gobernantes violentos, los discursos milenaristas han sido utilizados para fines concretos.

En el tercer sello, "Apocalipsis forever", el autor hace un recorrido más conceptual que histórico por las diversas #fortalezas# que el milenarismo ha creado. No es casual que existan sectas y que éstas, a su vez, decidan guarecerse ante el inminente fin del mundo. Descubrir las razones de estos fenómenos es la línea argumental que priva en este capítulo.

El cuarto sello, "El mundo después del fin del mundo", se ocupa de reflexionar sobre lo que pasa tras las fechas fatídicas. A la larga, el texto aterriza en una certeza: el Fin del Mundo despierta en la humanidad una especie de contradictoria esperanza.

Lo que ha dicho la crítica:

"Sin duda un texto que resulta adecuado en la víspera de lo que algunos consideran será el fin nuestros tiempos".-GQ.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Ignacio Padilla ofrece un estudio sobre el fin del mundo.

De Ignacio Padilla, uno de los escritores latinoamericanos más importantes en la actualidad.

Desde la antigüedad, el ser humano ha tenido una constante preocupación relativa al fin del mundo.

No es ni por mucho novedosa la tendencia de los últimos años por vaticinarlo. Pese a ello, en la última década nos hemos "angustiado" innumerables veces por predicciones que han resultado falaces. Sin embargo, hay una serie de coincidencias que anticipan histeria colectiva: el 2012 es un año señalado por múltiples profecías.

El apoyo mediático de estas fantasías ha vuelto al fenómeno un digno caso de estudio. El autor ha dividido su trabajo en cuatro sellos además de la introducción y las conclusiones. En el primero habla del miedo. El "combustible pánico" es lo que se produce ante tan apocalípticas visiones del futuro. Bastan unas cuantas palabras para convencer a las mayorías. Basta convencerlas para generar miedo. Y será este miedo el que redunde, más tarde, en manifestaciones artísticas, culturales y hasta científicas.

El segundo sello se ocupa de la industria del Fin del Mundo. Desde pensadores corrientes hasta propagandistas perversos, desde filósofos nihilistas hasta gobernantes violentos, los discursos milenaristas han sido utilizados para fines concretos.

En el tercer sello, "Apocalipsis forever", el autor hace un recorrido más conceptual que histórico por las diversas #fortalezas# que el milenarismo ha creado. No es casual que existan sectas y que éstas, a su vez, decidan guarecerse ante el inminente fin del mundo. Descubrir las razones de estos fenómenos es la línea argumental que priva en este capítulo.

El cuarto sello, "El mundo después del fin del mundo", se ocupa de reflexionar sobre lo que pasa tras las fechas fatídicas. A la larga, el texto aterriza en una certeza: el Fin del Mundo despierta en la humanidad una especie de contradictoria esperanza.

Lo que ha dicho la crítica:

"Sin duda un texto que resulta adecuado en la víspera de lo que algunos consideran será el fin nuestros tiempos".-GQ.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Sexo y amor en tiempos de crisis by Ignacio Padilla
Cover of the book El secreto de la fama by Ignacio Padilla
Cover of the book Sincrodestino by Ignacio Padilla
Cover of the book Los brujos del poder 3 (Los brujos del poder 3) by Ignacio Padilla
Cover of the book La poesía en la práctica by Ignacio Padilla
Cover of the book Guerra de dos Mundos by Ignacio Padilla
Cover of the book Dios by Ignacio Padilla
Cover of the book Épica aventura de rap del frikismo by Ignacio Padilla
Cover of the book El yerberito ilustrado (Colección Rius) by Ignacio Padilla
Cover of the book Digitalizados y apantallados by Ignacio Padilla
Cover of the book El charrito cantor by Ignacio Padilla
Cover of the book El poder del alimento. Cocina Vital (Colección Vital) by Ignacio Padilla
Cover of the book 365 formas de atraer la buena suerte by Ignacio Padilla
Cover of the book La historia detrás del desastre by Ignacio Padilla
Cover of the book Monjas, cortesanos y plebeyos by Ignacio Padilla
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy