Las figuras retóricas en el rap español del S.XXI

Nonfiction, Entertainment, Music, Music Styles, Pop & Rock, Rap
Cover of the book Las figuras retóricas en el rap español del S.XXI by Alberto Buscató, Adarve
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Alberto Buscató ISBN: 9788416824212
Publisher: Adarve Publication: December 2, 2016
Imprint: Adarve Language: Spanish
Author: Alberto Buscató
ISBN: 9788416824212
Publisher: Adarve
Publication: December 2, 2016
Imprint: Adarve
Language: Spanish

El rap es la música y el contexto cultural de una generación. Joven, innovadora y con una gran carga estética, se presenta al gran público como una música agresiva y carente de valor, nada más lejos de la realidad. Algunos académicos que se acercan temerosos a estudiar este género, descubren en él una amalgama de expresiones artísticas tan sorprendentes como delicadas y cultas, pensando en la posibilidad de considerar al rap como un género discursivo que deba ser estudiado por la lengua. En este trabajo, se analizan las figuras retóricas usadas por los raperos españoles del siglo XXI, mostrando una rica gama que, si bien aborda las figuras clásicas clasificadas por autores como Mayoral o García Barrientos, también aportan innovaciones y nuevas formas de expresar la belleza con la palabra a través de figuras retóricas no vistas anteriormente. Así, este libro va dirigido tanto a los académicos de la lengua que quieran ver en el rap un género digno de estudio, como a los oyentes habituales de música que quieran profundizar en un análisis académico de la misma. Se exponen más de 200 figuras retóricas y se muestran ejemplos de más de 250 obras de diversos autores de toda la geografía española, de una gran variedad de estilos, en un elenco de edades y trayectorias muy variadas, concluyendo que estas manifestaciones presentan una gran calidad artística y una aportación a la lengua castellana y al ornato lingüístico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El rap es la música y el contexto cultural de una generación. Joven, innovadora y con una gran carga estética, se presenta al gran público como una música agresiva y carente de valor, nada más lejos de la realidad. Algunos académicos que se acercan temerosos a estudiar este género, descubren en él una amalgama de expresiones artísticas tan sorprendentes como delicadas y cultas, pensando en la posibilidad de considerar al rap como un género discursivo que deba ser estudiado por la lengua. En este trabajo, se analizan las figuras retóricas usadas por los raperos españoles del siglo XXI, mostrando una rica gama que, si bien aborda las figuras clásicas clasificadas por autores como Mayoral o García Barrientos, también aportan innovaciones y nuevas formas de expresar la belleza con la palabra a través de figuras retóricas no vistas anteriormente. Así, este libro va dirigido tanto a los académicos de la lengua que quieran ver en el rap un género digno de estudio, como a los oyentes habituales de música que quieran profundizar en un análisis académico de la misma. Se exponen más de 200 figuras retóricas y se muestran ejemplos de más de 250 obras de diversos autores de toda la geografía española, de una gran variedad de estilos, en un elenco de edades y trayectorias muy variadas, concluyendo que estas manifestaciones presentan una gran calidad artística y una aportación a la lengua castellana y al ornato lingüístico.

More books from Rap

Cover of the book Religion and Hip Hop by Alberto Buscató
Cover of the book The Essential Guide to Hip-Hop Publicity by Alberto Buscató
Cover of the book Whatever You Say I Am by Alberto Buscató
Cover of the book Camp Lo's Uptown Saturday Night by Alberto Buscató
Cover of the book Queens Reigns Supreme by Alberto Buscató
Cover of the book La ley 50 by Alberto Buscató
Cover of the book Inner City Pressure: The Story of Grime by Alberto Buscató
Cover of the book Infinite Crab Meats by Alberto Buscató
Cover of the book The Mindset of a Champion: Your Favorite Rapper's Least Favorite Book by Alberto Buscató
Cover of the book Nuthin' but a "G" Thang by Alberto Buscató
Cover of the book Tupac Shakur by Alberto Buscató
Cover of the book Illuminati in the Music Industry by Alberto Buscató
Cover of the book Hip-Hop in Africa by Alberto Buscató
Cover of the book Contact High by Alberto Buscató
Cover of the book Empire and Black Images in Popular Culture by Alberto Buscató
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy