Las trampas del lenguaje jurídico y político

Nonfiction, Reference & Language, Law, Legal Education
Cover of the book Las trampas del lenguaje jurídico y político by Francisco Puy, Editorial Porrúa México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Francisco Puy ISBN: 9786070918100
Publisher: Editorial Porrúa México Publication: September 4, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Francisco Puy
ISBN: 9786070918100
Publisher: Editorial Porrúa México
Publication: September 4, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Este libro presenta una construcción original sobre algunos de los problemas fundamentales que plantea la Filosofía del Derecho en la actualidad. Está conformado por capítulos a manera de diálogo entre el autor y sus lectores. Temas como el derecho, lo justo, la pena, la sociedad, el pueblo, la nación, el poder, la monarquía, la democracia o la política aparecen desgranados para analizar los tópicos esenciales que ayudan a comprender el ser íntimo del derecho.
¿Qué ofrece en el fondo esta obra a lo largo de sus sesenta temas? ¿Qué lo hace interesante, distinto y original? Examina los principios generales de la Filosofía del Derecho separándolos de la visión tradicional nunca replanteada después de Hegel.
Leyendo sus páginas, se tiene la sensación de estar hablando con un sabio que profundiza en los problemas para tratar de solucionarlos desde dentro hacia fuera. Es decir, intenta averiguar sus raíces etimológicas, el significado profundo del vocablo que los designa y su evolución histórica, a fin de captar los entresijos de cada concepto para entender mejor su contenido y utilizarlos de forma idónea
.Con esta perspectiva, el libro propone una reconsideración del lenguaje jurídico general a la luz de los maestros. Y de ahí su nombre, Las trampas del lenguaje jurídico y político, con el que no se quiere aludir al engaño, al falseamiento de la verdad, a la arbitrariedad o al abuso del poder, sino a la pluralidad de opciones, a la importancia de la argumentación, a la trascendencia de la capacidad para entender el mensaje que encierra el discurso ajeno y a la construcción del propio.
Estamos ante una obra importante, original en su género, práctica y amena, que sin duda ayudará al lector a ahondar en el ser del derecho y a reflexionar sobre algunos de sus contenidos centrales.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro presenta una construcción original sobre algunos de los problemas fundamentales que plantea la Filosofía del Derecho en la actualidad. Está conformado por capítulos a manera de diálogo entre el autor y sus lectores. Temas como el derecho, lo justo, la pena, la sociedad, el pueblo, la nación, el poder, la monarquía, la democracia o la política aparecen desgranados para analizar los tópicos esenciales que ayudan a comprender el ser íntimo del derecho.
¿Qué ofrece en el fondo esta obra a lo largo de sus sesenta temas? ¿Qué lo hace interesante, distinto y original? Examina los principios generales de la Filosofía del Derecho separándolos de la visión tradicional nunca replanteada después de Hegel.
Leyendo sus páginas, se tiene la sensación de estar hablando con un sabio que profundiza en los problemas para tratar de solucionarlos desde dentro hacia fuera. Es decir, intenta averiguar sus raíces etimológicas, el significado profundo del vocablo que los designa y su evolución histórica, a fin de captar los entresijos de cada concepto para entender mejor su contenido y utilizarlos de forma idónea
.Con esta perspectiva, el libro propone una reconsideración del lenguaje jurídico general a la luz de los maestros. Y de ahí su nombre, Las trampas del lenguaje jurídico y político, con el que no se quiere aludir al engaño, al falseamiento de la verdad, a la arbitrariedad o al abuso del poder, sino a la pluralidad de opciones, a la importancia de la argumentación, a la trascendencia de la capacidad para entender el mensaje que encierra el discurso ajeno y a la construcción del propio.
Estamos ante una obra importante, original en su género, práctica y amena, que sin duda ayudará al lector a ahondar en el ser del derecho y a reflexionar sobre algunos de sus contenidos centrales.

More books from Editorial Porrúa México

Cover of the book Las 28 reglas de oro de la estrategia electoral: La competencia electoral es una guerra de percepciones que se gana en la mente del elector más que en la calle by Francisco Puy
Cover of the book Introducción al estudio de la Criminología by Francisco Puy
Cover of the book Clemencia - Cuentos de invierno by Francisco Puy
Cover of the book Dogmas y escepticismo: Fundamentos de Filosofía del Derecho by Francisco Puy
Cover of the book Derechos fundamentales: Bases para la reconstrucción de la jurisprudencia mexicana by Francisco Puy
Cover of the book Introducción general al control de convencionalidad by Francisco Puy
Cover of the book Narraciones extraordinarias - Aventuras de Arturo Gordon Pym - El Cuervo by Francisco Puy
Cover of the book La jangada: Ochocientas leguas por el río de las Amazonas by Francisco Puy
Cover of the book Frankenstein by Francisco Puy
Cover of the book El cantar de Roldán by Francisco Puy
Cover of the book Derecho Tributario : parte general by Francisco Puy
Cover of the book Teoría y práctica del contencioso administrativo federal by Francisco Puy
Cover of the book Delitos sexuales by Francisco Puy
Cover of the book Lineamientos elementales de derecho penal: Parte general by Francisco Puy
Cover of the book La Odisea by Francisco Puy
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy