Nuestra historia narcótica

Pasajes para (re) legalizar las drogas en México

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Crimes & Criminals, Criminology, Political Science
Cover of the book Nuestra historia narcótica by Froylán Enciso, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Froylán Enciso ISBN: 9786073132213
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: July 17, 2015
Imprint: Debate Language: Spanish
Author: Froylán Enciso
ISBN: 9786073132213
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: July 17, 2015
Imprint: Debate
Language: Spanish

¿Ha sido la legalización de las drogas una política fracasada? El historiador Froylán Enciso responde a esa pregunta por medio de un cuidadoso análisis histórico.

El destacado historiador Froylán Enciso provee las claves definitivas para entender las conexiones globales entre el narco, la política mexicana y sus efectos.

Con ilustraciones de Carlos Alanís, SEGO, e imágenes inéditas del AGN y los hermanos Casasola.

He aquí una espléndida colección de pasajes clave y poco conocidos de nuestra singular historia con las drogas que se remonta a su fundamento como milagros farmacéuticos. Por medio de una treintena de textos narrativos, Froylán Enciso nos introduce en el origen del tráfico de sustancias prohibidas en el México de finales del siglo XIX y principios del XX, donde se enlazan personajes tan disímiles como los químicos alemanes que inventaron la cocaína, los médicos ingleses que patentaron la heroína, soldados revolucionarios, migrantes chinos adictos al opio o niños fresas de la ciudad de México que fumaban marihuana en ridículos rituales clasistas.

En el fondo, ilustra también el fracaso de la guerra contra las drogas como consecuencia de la corrupción y la violencia, mediante pasajes de la vida política de Sinaloa, las redes internacionales de contrabando auspiciadas por el gobierno de Echeverría, la misteriosa incursión de un Azcárraga Milmo en el narco, el resentimiento por abusos en el rancho de infancia del Chapo Guzmán, entre otras historias que ponen al descubierto la fuente de la narcopolítica y la incapacidad de la élite mexicana para lidiar con la narcocultura popular.

Otros autores han opinado:

"Froylán Enciso nos invita a recorrer el laberinto del narcotráfico y pone a prueba nuestras ideas y prejuicios sobre la complicada naturaleza de un fenómeno que ha terminado por confrontar al país con lo peor de sus flaquezas institucionales." - Lorenzo Meyer

"Este es un libro con las voces de todos, para que las escuchemos todos los que hemos vivido esta época de guerra y drogas." - Alma Guillermoprieto.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Ha sido la legalización de las drogas una política fracasada? El historiador Froylán Enciso responde a esa pregunta por medio de un cuidadoso análisis histórico.

El destacado historiador Froylán Enciso provee las claves definitivas para entender las conexiones globales entre el narco, la política mexicana y sus efectos.

Con ilustraciones de Carlos Alanís, SEGO, e imágenes inéditas del AGN y los hermanos Casasola.

He aquí una espléndida colección de pasajes clave y poco conocidos de nuestra singular historia con las drogas que se remonta a su fundamento como milagros farmacéuticos. Por medio de una treintena de textos narrativos, Froylán Enciso nos introduce en el origen del tráfico de sustancias prohibidas en el México de finales del siglo XIX y principios del XX, donde se enlazan personajes tan disímiles como los químicos alemanes que inventaron la cocaína, los médicos ingleses que patentaron la heroína, soldados revolucionarios, migrantes chinos adictos al opio o niños fresas de la ciudad de México que fumaban marihuana en ridículos rituales clasistas.

En el fondo, ilustra también el fracaso de la guerra contra las drogas como consecuencia de la corrupción y la violencia, mediante pasajes de la vida política de Sinaloa, las redes internacionales de contrabando auspiciadas por el gobierno de Echeverría, la misteriosa incursión de un Azcárraga Milmo en el narco, el resentimiento por abusos en el rancho de infancia del Chapo Guzmán, entre otras historias que ponen al descubierto la fuente de la narcopolítica y la incapacidad de la élite mexicana para lidiar con la narcocultura popular.

Otros autores han opinado:

"Froylán Enciso nos invita a recorrer el laberinto del narcotráfico y pone a prueba nuestras ideas y prejuicios sobre la complicada naturaleza de un fenómeno que ha terminado por confrontar al país con lo peor de sus flaquezas institucionales." - Lorenzo Meyer

"Este es un libro con las voces de todos, para que las escuchemos todos los que hemos vivido esta época de guerra y drogas." - Alma Guillermoprieto.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Cambio de piel by Froylán Enciso
Cover of the book El exilio by Froylán Enciso
Cover of the book Con una granada en la boca by Froylán Enciso
Cover of the book Ladrón de esperanzas by Froylán Enciso
Cover of the book Debo olvidar que existí by Froylán Enciso
Cover of the book La interminable conquista de México (Colección Rius) by Froylán Enciso
Cover of the book Reina de sombras (Trono de Cristal 4) by Froylán Enciso
Cover of the book Sana sin esfuerzo (Colección Vital) by Froylán Enciso
Cover of the book Técnicas infalibles para la negociación en la venta by Froylán Enciso
Cover of the book La democracia ausente by Froylán Enciso
Cover of the book Los predilectos by Froylán Enciso
Cover of the book Una vida con ángeles by Froylán Enciso
Cover of the book Viajeros en la noche by Froylán Enciso
Cover of the book Manual para un nuevo periodismo by Froylán Enciso
Cover of the book La reina del pacífico: es la hora de contar by Froylán Enciso
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy