Pepita Jiménez

Fiction & Literature, Classics, Romance
Cover of the book Pepita Jiménez by Juan Valera, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Valera ISBN: 9783945282212
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: April 1, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Juan Valera
ISBN: 9783945282212
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: April 1, 2013
Imprint:
Language: Spanish

"Pepita Jiménez" de Juan Valera ha seguido siendo un "clásico hispánico" desde su publicación en 1874. Escrita durante un período comúnmente conocido como el "sexenio revolucionario" (1868-1874) y en medio de una exacerbación de la larga lucha (disfrazada de cuestión religiosa) en el siglo diecinueve entre conservadores y liberales, la novela busca una vía media de conciliación entre los dos partidos. Como ha dicho Manuel Azaña: "Valera no servía en política como sirven los hombres de partido. Su finura mental le impedía ser fanático". Valera sigue utilizando el disfraz de la religión para su cuento, en concreto la crisis en la vocación sacerdotal del protagonista, pero su verdadero interés está en lo que pudiéramos calificar como "la llamada de la naturaleza", y la influencia de esta en la vida de sus personajes. Añádase a esto la honda creencia del autor en el patrimonio cultural humano y en ciertos valores culturales relacionados con la convivencia social , y veremos que Valera pudo darnos una poderosa mezcla de personajes y opiniones, y a la vez forjar esta novela global, una comedia humana a la española, en medio de los conflictos que le rodeaban.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"Pepita Jiménez" de Juan Valera ha seguido siendo un "clásico hispánico" desde su publicación en 1874. Escrita durante un período comúnmente conocido como el "sexenio revolucionario" (1868-1874) y en medio de una exacerbación de la larga lucha (disfrazada de cuestión religiosa) en el siglo diecinueve entre conservadores y liberales, la novela busca una vía media de conciliación entre los dos partidos. Como ha dicho Manuel Azaña: "Valera no servía en política como sirven los hombres de partido. Su finura mental le impedía ser fanático". Valera sigue utilizando el disfraz de la religión para su cuento, en concreto la crisis en la vocación sacerdotal del protagonista, pero su verdadero interés está en lo que pudiéramos calificar como "la llamada de la naturaleza", y la influencia de esta en la vida de sus personajes. Añádase a esto la honda creencia del autor en el patrimonio cultural humano y en ciertos valores culturales relacionados con la convivencia social , y veremos que Valera pudo darnos una poderosa mezcla de personajes y opiniones, y a la vez forjar esta novela global, una comedia humana a la española, en medio de los conflictos que le rodeaban.

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book Azul… by Juan Valera
Cover of the book También tiene el sol menguante by Juan Valera
Cover of the book Ganar por la mano el juego by Juan Valera
Cover of the book La batalla de los Arapiles by Juan Valera
Cover of the book El castigo sin venganza by Juan Valera
Cover of the book El licenciado Vidriera by Juan Valera
Cover of the book El arca de Noé o El mundo al revés by Juan Valera
Cover of the book Carta de las calidades de un casamiento by Juan Valera
Cover of the book Diálogo del mosquito by Juan Valera
Cover of the book Debate de Elena y María by Juan Valera
Cover of the book Andantes y alegros by Juan Valera
Cover of the book Dentro del cercado by Juan Valera
Cover of the book Sonetos by Juan Valera
Cover of the book Fábula de la ninfa Calixto y del Dios Júpiter by Juan Valera
Cover of the book Huerto deshecho by Juan Valera
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy