Rapa Nui. El colonialismo republicano chileno cuestionado (1902-1905)

Nonfiction, History, Americas, South America, World History
Cover of the book Rapa Nui. El colonialismo republicano chileno cuestionado (1902-1905) by Rolf Foerster, Editorial Catalonia
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rolf Foerster ISBN: 9789563243659
Publisher: Editorial Catalonia Publication: September 20, 2017
Imprint: Editorial Catalonia Language: Spanish
Author: Rolf Foerster
ISBN: 9789563243659
Publisher: Editorial Catalonia
Publication: September 20, 2017
Imprint: Editorial Catalonia
Language: Spanish

El 9 de septiembre de 1888 el pueblo rapanui firmó con las autoridades chilenas un tratado de buena voluntad, entendido por el primero como de amistad y de cooperación, y por las segundas como un vínculo republicano que invisibilizaba el nexo colonial. En 1895, el Estado arrendó la isla a un empresario porteño (Enrique Merlet), quien posteriormente se asoció con la empresa angloescocesa Williamson Balfour, creándose en 1903 la Compañía Explotadora de Isla de Pascua. Su instalación transformó a la isla en una estancia ganadera, despojando a los rapanui de sus tierras (los redujo a los confines de Hanga Roa) y los obligó a convertirse en sus trabajadores. De este modo, el Estado de Chile cubrió su colonialismo bajo el ropaje de una empresa moderna que explotó sin contemplación la tierra (llegó a tener 60 mil ovejas y varios miles de vacunos en solo 16 mil hectáreas) y a su población. Este proceso fue denunciado a la prensa y al parlamento por voces provenientes de la propia isla —como la del esposo de la viuda del rey Riroroko y de los deportados en 1902— y muestra a una sociedad civil chilena sensible a la explotación, pero al mismo tiempo incapaz de reconocer su colonialismo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El 9 de septiembre de 1888 el pueblo rapanui firmó con las autoridades chilenas un tratado de buena voluntad, entendido por el primero como de amistad y de cooperación, y por las segundas como un vínculo republicano que invisibilizaba el nexo colonial. En 1895, el Estado arrendó la isla a un empresario porteño (Enrique Merlet), quien posteriormente se asoció con la empresa angloescocesa Williamson Balfour, creándose en 1903 la Compañía Explotadora de Isla de Pascua. Su instalación transformó a la isla en una estancia ganadera, despojando a los rapanui de sus tierras (los redujo a los confines de Hanga Roa) y los obligó a convertirse en sus trabajadores. De este modo, el Estado de Chile cubrió su colonialismo bajo el ropaje de una empresa moderna que explotó sin contemplación la tierra (llegó a tener 60 mil ovejas y varios miles de vacunos en solo 16 mil hectáreas) y a su población. Este proceso fue denunciado a la prensa y al parlamento por voces provenientes de la propia isla —como la del esposo de la viuda del rey Riroroko y de los deportados en 1902— y muestra a una sociedad civil chilena sensible a la explotación, pero al mismo tiempo incapaz de reconocer su colonialismo.

More books from Editorial Catalonia

Cover of the book La mala educación by Rolf Foerster
Cover of the book Pasajeros en tránsito: una historia real by Rolf Foerster
Cover of the book La patria insospechada. Episodios ignorados de la historia de Chile by Rolf Foerster
Cover of the book Instituciones cautivas by Rolf Foerster
Cover of the book #Esdecuica. Un libro el descueve by Rolf Foerster
Cover of the book A pie por Chile by Rolf Foerster
Cover of the book Lunes otra vez by Rolf Foerster
Cover of the book Horóscopo chino 2018. Una voz espiritual para el año del Perro de Tierra by Rolf Foerster
Cover of the book La era de Acuario by Rolf Foerster
Cover of the book Horóscopo chino 2019 by Rolf Foerster
Cover of the book Permiso para quererme by Rolf Foerster
Cover of the book Al mundo niño le canto by Rolf Foerster
Cover of the book Claroscuro de los gobiernos progresistas by Rolf Foerster
Cover of the book ¡Me encantan los viernes! by Rolf Foerster
Cover of the book La voz de los lonkos by Rolf Foerster
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy