Retórica a Herenio

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Retórica a Herenio by Anónimo, Gredos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Anónimo ISBN: 9788424932671
Publisher: Gredos Publication: June 14, 2018
Imprint: Gredos Language: Spanish
Author: Anónimo
ISBN: 9788424932671
Publisher: Gredos
Publication: June 14, 2018
Imprint: Gredos
Language: Spanish

La Retórica a Herenio es, junto con los tratados retóricos de Cicerón, la mejor muestra de la capacidad de absorción por los romanos de las teorías retóricas griegas.
El tratado latino anónimo Retórica a Herenio, escrito entre el 86 y el 82 a.C., es la primera obra de retórica en lengua latina que conservamos. Teniendo en cuenta la escasez del léxico que padecía a la sazón el latín para los conceptos retóricos, resulta muy destacable la aportación del autor al vocabulario especializado: junto con Cicerón (al que durante mucho tiempo se atribuyó erróneamente esta obra) dotó a la lengua de una terminología específica que sería, a la postre, la que pasaría a las lenguas romances. En efecto, acuñó la nomenclatura latina mediante traducciones o calcos del griego y cargando palabras latinas con un sentido técnico nuevo; tan completo fue su logro terminológico que resultan mínimas las variantes que introdujo la tradición posterior. Además de esta decisiva adaptación a la nueva lengua, la obra sancionó el tratamiento de la retórica en las cinco partes (inventio, dispositio, elocutio, memoria y pronunciatio) que pasarían a ser normativas en estos estudios.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La Retórica a Herenio es, junto con los tratados retóricos de Cicerón, la mejor muestra de la capacidad de absorción por los romanos de las teorías retóricas griegas.
El tratado latino anónimo Retórica a Herenio, escrito entre el 86 y el 82 a.C., es la primera obra de retórica en lengua latina que conservamos. Teniendo en cuenta la escasez del léxico que padecía a la sazón el latín para los conceptos retóricos, resulta muy destacable la aportación del autor al vocabulario especializado: junto con Cicerón (al que durante mucho tiempo se atribuyó erróneamente esta obra) dotó a la lengua de una terminología específica que sería, a la postre, la que pasaría a las lenguas romances. En efecto, acuñó la nomenclatura latina mediante traducciones o calcos del griego y cargando palabras latinas con un sentido técnico nuevo; tan completo fue su logro terminológico que resultan mínimas las variantes que introdujo la tradición posterior. Además de esta decisiva adaptación a la nueva lengua, la obra sancionó el tratamiento de la retórica en las cinco partes (inventio, dispositio, elocutio, memoria y pronunciatio) que pasarían a ser normativas en estos estudios.

More books from Gredos

Cover of the book Séneca by Anónimo
Cover of the book Vidas paralelas IV by Anónimo
Cover of the book Obras morales y de costumbres (Moralia) VIII by Anónimo
Cover of the book Diálogos. Apocolocintosis. by Anónimo
Cover of the book Sobre el orador by Anónimo
Cover of the book Historia. Libros III-IV by Anónimo
Cover of the book Obras morales y de costumbres (Moralia) III by Anónimo
Cover of the book Partes de los animales. Marcha de los animales. Movimiento de los animales. by Anónimo
Cover of the book Los filósofos presocráticos I by Anónimo
Cover of the book Bucólicos griegos by Anónimo
Cover of the book La Ilíada latina. Diario de la guerra de Troya de Dictis Cretense. Historia de la destrucción de Troya de Dares Frigio. by Anónimo
Cover of the book Comedias I. Los acarnienses. Los caballeros. by Anónimo
Cover of the book Discursos VI. Filípicas by Anónimo
Cover of the book Disputaciones tusculanas by Anónimo
Cover of the book Constitución de los Atenienses. Económicos. by Anónimo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy