Soliloquio de Adán

Fiction & Literature, Religious, Classics
Cover of the book Soliloquio de Adán by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix, ¡Hjckrrh!
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mark Twain, Juan Gabriel López Guix ISBN: 9788494150234
Publisher: ¡Hjckrrh! Publication: June 27, 2013
Imprint: ¡Hjckrrh! Language: Spanish
Author: Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
ISBN: 9788494150234
Publisher: ¡Hjckrrh!
Publication: June 27, 2013
Imprint: ¡Hjckrrh!
Language: Spanish

Tercero y último de los tres soliloquios que escribió Mark Twain de modo consecutivo en los primeros meses de 1905. Mientras terminaba el segundo de ellos, el Soliloquio del rey Leopoldo, el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York inauguró una nueva sala dedicada a los dinosaurios cuya mayor atracción era el esqueleto montado de un brontosaurio, mencionado entonces por Twain. El brontosaurio vuelve a aparecer en este texto, donde es motivo de la perplejidad de Adán: el animal no es citado en el relato bíblico ni tampoco encaja en la cronología según la cual el mundo había sido creado 4.004 años antes de Cristo, una cronología muy popular en los países anglosajones porque se incluyó en las ediciones de la Biblia del Rey Jacobo.

La reflexión de Adán sobre los tiempos más remotos incluye un relato del Diluvio que parece prefigurar de modo condensado el primer capítulo de Una historia del mundo en diez capítulos y medio de Julian Barnes y se continúa en el presente a través del encuentro con una joven madre neoyorquina y su bebé. La atmósfera que se desprende de este soliloquio ofrece una visión mucho menos desesperanzada de la humanidad de la que parece desprenderse de los soliloquios dedicados a Nicolás II y Leopoldo II.

Ésta es la primera edición crítica realizada en castellano del Soliloquio de Adán. Además del texto de Twain, contiene un prólogo y un apartado de referencias históricas. El prólogo repasa de modo sucinto la relación del escritor con la religión cristiana, así como la utilización literaria por su parte de ciertos personajes bíblicos y, de modo especial, de Adán y Eva. El apartado final ofrece información adicional sobre los personajes y acontecimientos mencionados o aludidos en la obra y, en ocasiones, ofrece datos que permiten prolongar la reflexión sobre ellos. El archivo aprovecha las posibilidades del formato digital y contiene hiperenlaces para facilitar la consulta de los términos objeto de comentario.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Tercero y último de los tres soliloquios que escribió Mark Twain de modo consecutivo en los primeros meses de 1905. Mientras terminaba el segundo de ellos, el Soliloquio del rey Leopoldo, el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York inauguró una nueva sala dedicada a los dinosaurios cuya mayor atracción era el esqueleto montado de un brontosaurio, mencionado entonces por Twain. El brontosaurio vuelve a aparecer en este texto, donde es motivo de la perplejidad de Adán: el animal no es citado en el relato bíblico ni tampoco encaja en la cronología según la cual el mundo había sido creado 4.004 años antes de Cristo, una cronología muy popular en los países anglosajones porque se incluyó en las ediciones de la Biblia del Rey Jacobo.

La reflexión de Adán sobre los tiempos más remotos incluye un relato del Diluvio que parece prefigurar de modo condensado el primer capítulo de Una historia del mundo en diez capítulos y medio de Julian Barnes y se continúa en el presente a través del encuentro con una joven madre neoyorquina y su bebé. La atmósfera que se desprende de este soliloquio ofrece una visión mucho menos desesperanzada de la humanidad de la que parece desprenderse de los soliloquios dedicados a Nicolás II y Leopoldo II.

Ésta es la primera edición crítica realizada en castellano del Soliloquio de Adán. Además del texto de Twain, contiene un prólogo y un apartado de referencias históricas. El prólogo repasa de modo sucinto la relación del escritor con la religión cristiana, así como la utilización literaria por su parte de ciertos personajes bíblicos y, de modo especial, de Adán y Eva. El apartado final ofrece información adicional sobre los personajes y acontecimientos mencionados o aludidos en la obra y, en ocasiones, ofrece datos que permiten prolongar la reflexión sobre ellos. El archivo aprovecha las posibilidades del formato digital y contiene hiperenlaces para facilitar la consulta de los términos objeto de comentario.

More books from Classics

Cover of the book Life In The Backwoods by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Ma cousine Phillis by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Les Quarante Médaillons de l’Académie by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book La Main passe ! by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book El 19 de marzo y el 2 de mayo by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Iracema by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Ghostly Tales by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Northanger Abbey by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Lady Susan by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book A Tale of Two Cities by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Alla conquista di un impero by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Good Lady Ducayne by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Revue littéraire by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Colección de arenas y piedras by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book El Valle del Gusano by Mark Twain, Juan Gabriel López Guix
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy