Sonetos

Fiction & Literature, Poetry, Continental European, Kids, Fran&, Nonfiction, History, Spain & Portugal
Cover of the book Sonetos by Garcilaso de la Vega, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Garcilaso de la Vega ISBN: 9788498978018
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Garcilaso de la Vega
ISBN: 9788498978018
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Los Sonetos de Garcilaso de la Vega fueron escritos en su mayoría en la década de 1520, durante el periodo en que en su obra se deja notar el influjo de Petrarca y de otros poetas del Renacimiento italiano, en los Sonetos Garcilaso se ocupa de temas mundanos como la belleza y el amor al tiempo que admite su carácter efímero. Pero además de rescatar los tópicos de la poesía clásica latina, con los sonetos el poeta adaptaba los versos de once sílabas a la lengua española y, al pasar de las ocho a las once sílabas, no solo introducía en España el estilo lírico del Renacimiento italiano sino una forma que cambiaría para siempre la poesía en nuestra lengua. Ello explica que se lo considere como el precursor del llamado Siglo de Oro, pues su obra influiría a la mayoría de los grandes poetas españoles posteriores, desde fray Luis de León, Cervantes y san Juan de la Cruz hasta Lope de Vega, Góngora y Quevedo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los Sonetos de Garcilaso de la Vega fueron escritos en su mayoría en la década de 1520, durante el periodo en que en su obra se deja notar el influjo de Petrarca y de otros poetas del Renacimiento italiano, en los Sonetos Garcilaso se ocupa de temas mundanos como la belleza y el amor al tiempo que admite su carácter efímero. Pero además de rescatar los tópicos de la poesía clásica latina, con los sonetos el poeta adaptaba los versos de once sílabas a la lengua española y, al pasar de las ocho a las once sílabas, no solo introducía en España el estilo lírico del Renacimiento italiano sino una forma que cambiaría para siempre la poesía en nuestra lengua. Ello explica que se lo considere como el precursor del llamado Siglo de Oro, pues su obra influiría a la mayoría de los grandes poetas españoles posteriores, desde fray Luis de León, Cervantes y san Juan de la Cruz hasta Lope de Vega, Góngora y Quevedo.

More books from Red ediciones

Cover of the book La culpa busca la pena y el agravio la venganza by Garcilaso de la Vega
Cover of the book El diablo cojuelo by Garcilaso de la Vega
Cover of the book La mejor espigadera by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Poemas by Garcilaso de la Vega
Cover of the book El socialismo y el hombre en Cuba by Garcilaso de la Vega
Cover of the book El curioso impertinente by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Relación auténtica de las idolatrías by Garcilaso de la Vega
Cover of the book El árbol del mejor fruto by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Rinconete y Cortadillo by Garcilaso de la Vega
Cover of the book La piel de Gedeón by Garcilaso de la Vega
Cover of the book El divino Jasón by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Poemas. Sarao de amor by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Vida de Carlos III by Garcilaso de la Vega
Cover of the book El desafío de Carlos V by Garcilaso de la Vega
Cover of the book Perfil de nuestras letras by Garcilaso de la Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy