Tótem y tabú

Algunas concordancias entre la vida anímica de los salvajes y la de los neuróticos

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Psychoanalysis
Cover of the book Tótem y tabú by Sigmund Freud, Ediciones Akal
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Sigmund Freud ISBN: 9788446045816
Publisher: Ediciones Akal Publication: April 2, 2018
Imprint: Language: Spanish
Author: Sigmund Freud
ISBN: 9788446045816
Publisher: Ediciones Akal
Publication: April 2, 2018
Imprint:
Language: Spanish

En Tótem y tabú (1913), Freud trata de aplicar el método del psicoanálisis a un estudio antropológico en el que pone en conexión el origen del totemismo y la exogamia en las sociedades primitivas, ya que observa un desarrollo psicológico similar en las primeras sociedades humanas, las sociedades salvajes contemporáneas y los pacientes neuróticos. Así, las dos primeras tienen formas equivalentes de organización social y religiosa, esto es: el totemismo. El tótem establece los límites sociales de cada tribu y genera un vínculo no consanguíneo entre sus miembros que determina la prohibición de las relaciones sexuales entre individuos que comparten el tótem, imponiendo la exogamia. El deseo se enfrenta de este modo a la prohibición de unas relaciones que se consideran incestuosas, convirtiéndose el incesto en un tema tabú. El paralelismo con el paciente neurótico se establece de manera clara al observar que los primeros deseos sexuales del hombre son siempre de naturaleza incestuosa y que su represión es vital en el desencadenamiento de las neurosis.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En Tótem y tabú (1913), Freud trata de aplicar el método del psicoanálisis a un estudio antropológico en el que pone en conexión el origen del totemismo y la exogamia en las sociedades primitivas, ya que observa un desarrollo psicológico similar en las primeras sociedades humanas, las sociedades salvajes contemporáneas y los pacientes neuróticos. Así, las dos primeras tienen formas equivalentes de organización social y religiosa, esto es: el totemismo. El tótem establece los límites sociales de cada tribu y genera un vínculo no consanguíneo entre sus miembros que determina la prohibición de las relaciones sexuales entre individuos que comparten el tótem, imponiendo la exogamia. El deseo se enfrenta de este modo a la prohibición de unas relaciones que se consideran incestuosas, convirtiéndose el incesto en un tema tabú. El paralelismo con el paciente neurótico se establece de manera clara al observar que los primeros deseos sexuales del hombre son siempre de naturaleza incestuosa y que su represión es vital en el desencadenamiento de las neurosis.

More books from Ediciones Akal

Cover of the book Los nacimientos by Sigmund Freud
Cover of the book La Europa dividida by Sigmund Freud
Cover of the book Historia y melancolía by Sigmund Freud
Cover of the book Informe para una academia by Sigmund Freud
Cover of the book Qué hacemos con los bancos by Sigmund Freud
Cover of the book Del arte a la idea by Sigmund Freud
Cover of the book Crisis S.A. by Sigmund Freud
Cover of the book ¡Corre, hombre, corre! by Sigmund Freud
Cover of the book Religio duplex by Sigmund Freud
Cover of the book En los límites de lo posible by Sigmund Freud
Cover of the book Catarsis by Sigmund Freud
Cover of the book Educación para la Ciudadanía by Sigmund Freud
Cover of the book Los nuevos disfraces del Leviatán by Sigmund Freud
Cover of the book Newton y la gravedad by Sigmund Freud
Cover of the book La clase obrera no va al paraíso by Sigmund Freud
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy