Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual

Fundamentos y Nociones Jurídico Financieras y Contables

Nonfiction, Reference & Language, Law, Reference
Cover of the book Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual by Ernesto Rengifo García, Universidad Externado
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ernesto Rengifo García ISBN: 9789587725162
Publisher: Universidad Externado Publication: August 1, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Ernesto Rengifo García
ISBN: 9789587725162
Publisher: Universidad Externado
Publication: August 1, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Una vez publicados los Estándares de valuación de activos intangibles de propiedad intelectual ESPI, el Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica, profesional y de negocios una segunda obra también resultado de su línea de investigación sobre Valuación de intangibles, denominada Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual: Fundamentos económicos, jurídicos, financieros y contables. Este texto tiene como propósito principal el de servir de instrumento explicativo y contextual de la valuación de intangibles en general y de los estándares de valor en particular, teniendo en consideración el proceso de investigación académica de armonización normativa y regulatoria que lo precede, único en su modalidad, toda vez que ha realizado la integración y articulación de los aspectos jurídicos, contables, financieros y económicos más relevantes que rigen la valuación de activos intangibles de propiedad intelectual. Con el ánimo de fomentar los procesos de actualización y formación en temas de la más alta relevancia, y teniendo en cuenta la novedad y originalidad de la valuación de activos intangibles de PI, esta obra ofrece a sus lectores el estudio conceptual e interdisciplinario de la valuación y gestión de los intangibles en el contexto de los estándares ESPI y sus fundamentos, elementos que constituyen una condición sine quanon para la formación del valuador técnico al tenor de lo dispuesto por la Ley 1673 de 2013, en cualquier ámbito de desarrollo de su actividad, valga decir, sector productivo, financiero, de accionistas, directores, y gerentes de empresa, para quienes la aplican a nivel litigioso, autoridades judiciales y administrativas, e investigadores y académicos que trabajan en propiedad intelectual.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una vez publicados los Estándares de valuación de activos intangibles de propiedad intelectual ESPI, el Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica, profesional y de negocios una segunda obra también resultado de su línea de investigación sobre Valuación de intangibles, denominada Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual: Fundamentos económicos, jurídicos, financieros y contables. Este texto tiene como propósito principal el de servir de instrumento explicativo y contextual de la valuación de intangibles en general y de los estándares de valor en particular, teniendo en consideración el proceso de investigación académica de armonización normativa y regulatoria que lo precede, único en su modalidad, toda vez que ha realizado la integración y articulación de los aspectos jurídicos, contables, financieros y económicos más relevantes que rigen la valuación de activos intangibles de propiedad intelectual. Con el ánimo de fomentar los procesos de actualización y formación en temas de la más alta relevancia, y teniendo en cuenta la novedad y originalidad de la valuación de activos intangibles de PI, esta obra ofrece a sus lectores el estudio conceptual e interdisciplinario de la valuación y gestión de los intangibles en el contexto de los estándares ESPI y sus fundamentos, elementos que constituyen una condición sine quanon para la formación del valuador técnico al tenor de lo dispuesto por la Ley 1673 de 2013, en cualquier ámbito de desarrollo de su actividad, valga decir, sector productivo, financiero, de accionistas, directores, y gerentes de empresa, para quienes la aplican a nivel litigioso, autoridades judiciales y administrativas, e investigadores y académicos que trabajan en propiedad intelectual.

More books from Universidad Externado

Cover of the book Colombia en el sistema internacional: su proyección en Asia by Ernesto Rengifo García
Cover of the book La teoría del derecho de Hans Kelsen by Ernesto Rengifo García
Cover of the book Teoría general del derecho by Ernesto Rengifo García
Cover of the book Fundamentos de Derecho Administrativo by Ernesto Rengifo García
Cover of the book El derecho y sus circunstancias. Nuevos ensayos de filosofía jurídica by Ernesto Rengifo García
Cover of the book Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza by Ernesto Rengifo García
Cover of the book Derecho y moral: el debate entre el positivismo incluyente y el excluyente by Ernesto Rengifo García
Cover of the book Lenguaje, teoría y derecho by Ernesto Rengifo García
Cover of the book Tratado de las obligaciones II by Ernesto Rengifo García
Cover of the book Hans Kelsen 1881-1973 by Ernesto Rengifo García
Cover of the book Tratado de las Obligaciones II by Ernesto Rengifo García
Cover of the book La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo by Ernesto Rengifo García
Cover of the book Coacciones : explicación de la raíz común a todos los delitos contra la persona by Ernesto Rengifo García
Cover of the book ¿Castigo sin soberano? Lus puniendi y función del derecho penal internacional. Dos estudios para una teoría coherente del derecho penal internacional by Ernesto Rengifo García
Cover of the book ¿Cómo imputar a los superiores crímenes de los subordinados en el derecho penal internacional? by Ernesto Rengifo García
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy