Asalto al poder

La violencia política organizada y las ciencias sociales

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Politics, History & Theory, History, European General
Cover of the book Asalto al poder by Eduardo González Calleja, Ediciones Akal
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Eduardo González Calleja ISBN: 9788432318467
Publisher: Ediciones Akal Publication: June 20, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Eduardo González Calleja
ISBN: 9788432318467
Publisher: Ediciones Akal
Publication: June 20, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Asesinatos, regicidios y golpes de Estado; guerra civil, mundial y de guerrillas; huelga, rebelión y motín; conspiración, terrorismo de Estado y represión legal o ilegal… La violencia política es poliforme, y por ello debe ser estudiada en el contexto del conflicto social y en las particulares condiciones del régimen político en que se produce. No es una mera disfunción del sistema; no se la puede interpretar vinculándola con la agresividad; tampoco con los daños producidos. Para evitar esas perspectivas miopes, insuficientes, en Asalto al poder Eduardo González Calleja muestra cómo la violencia política es síntoma y resultado de procesos conflictivos, con factores internos y externos a los grupos en lucha, con componentes estructurales y coyunturales, y desvela el papel que desempeñan los cálculos estratégicos en la disputa del poder. Desde este enfoque analiza las distintas teorías elaboradas por las ciencias sociales para explicar las motivaciones, desarrollos y consecuencias del empleo deliberado de la fuerza en los conflictos políticos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Asesinatos, regicidios y golpes de Estado; guerra civil, mundial y de guerrillas; huelga, rebelión y motín; conspiración, terrorismo de Estado y represión legal o ilegal… La violencia política es poliforme, y por ello debe ser estudiada en el contexto del conflicto social y en las particulares condiciones del régimen político en que se produce. No es una mera disfunción del sistema; no se la puede interpretar vinculándola con la agresividad; tampoco con los daños producidos. Para evitar esas perspectivas miopes, insuficientes, en Asalto al poder Eduardo González Calleja muestra cómo la violencia política es síntoma y resultado de procesos conflictivos, con factores internos y externos a los grupos en lucha, con componentes estructurales y coyunturales, y desvela el papel que desempeñan los cálculos estratégicos en la disputa del poder. Desde este enfoque analiza las distintas teorías elaboradas por las ciencias sociales para explicar las motivaciones, desarrollos y consecuencias del empleo deliberado de la fuerza en los conflictos políticos.

More books from Ediciones Akal

Cover of the book La Revolución bolivariana by Eduardo González Calleja
Cover of the book Tótem y tabú by Eduardo González Calleja
Cover of the book Arquímedes y la palanca by Eduardo González Calleja
Cover of the book El jugador by Eduardo González Calleja
Cover of the book Radio Benjamin by Eduardo González Calleja
Cover of the book La construcción del capitalismo global by Eduardo González Calleja
Cover of the book Ser como ellos y otros artículos by Eduardo González Calleja
Cover of the book Tolstói en 90 minutos by Eduardo González Calleja
Cover of the book Historia y melancolía by Eduardo González Calleja
Cover of the book Foucault en 90 minutos by Eduardo González Calleja
Cover of the book Kierkegaard en 90 minutos by Eduardo González Calleja
Cover of the book El gran Gatsby by Eduardo González Calleja
Cover of the book El surgimiento del espacio social by Eduardo González Calleja
Cover of the book Historia de Chile, 1808-2017 by Eduardo González Calleja
Cover of the book Escuela o barbarie by Eduardo González Calleja
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy