El castigo sin venganza

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Fiction & Literature, Classics
Cover of the book El castigo sin venganza by Lope de Vega, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Lope de Vega ISBN: 9783945282205
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: May 1, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Lope de Vega
ISBN: 9783945282205
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: May 1, 2013
Imprint:
Language: Spanish

Lope de Vega escribe "El castigo sin venganza" en los últimos años de su vida; el manuscrito autógrafo, con correcciones y tachaduras, lleva la fecha de uno de agosto de 1631: el comediógrafo tiene casi 69 años, y morirá cuatro años más tarde, el 27 de agosto de 1635. Lope utiliza un tema novelesco italiano; se trata del cuadragésimo cuarto cuento de la primera parte de las "Novelle" de Matteo Maria Bandello, que se refiere a la historia de Parisina Malatesta. En la pieza el vicioso duque de Ferrara se casa con Casandra, hija del duque de Mantua. Será su hijo ilegítimo Federico quien reciba a la futura duquesa; los dos jóvenes se enamoran y se entregan al adulterio durante una ausencia del duque. "El castigo sin venganza", que Lope define como "tragedia", se centra así en un motivo arquetípico, el de la madrastra que se enamora de su ahijado, como en el mito de Fedra. El texto nos presenta varios motivos de interés, sobre todo relativos a su tono "trágico", habida cuenta de que durante bastante tiempo se ha negado la presencia de la "tragedia" en el teatro áureo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Lope de Vega escribe "El castigo sin venganza" en los últimos años de su vida; el manuscrito autógrafo, con correcciones y tachaduras, lleva la fecha de uno de agosto de 1631: el comediógrafo tiene casi 69 años, y morirá cuatro años más tarde, el 27 de agosto de 1635. Lope utiliza un tema novelesco italiano; se trata del cuadragésimo cuarto cuento de la primera parte de las "Novelle" de Matteo Maria Bandello, que se refiere a la historia de Parisina Malatesta. En la pieza el vicioso duque de Ferrara se casa con Casandra, hija del duque de Mantua. Será su hijo ilegítimo Federico quien reciba a la futura duquesa; los dos jóvenes se enamoran y se entregan al adulterio durante una ausencia del duque. "El castigo sin venganza", que Lope define como "tragedia", se centra así en un motivo arquetípico, el de la madrastra que se enamora de su ahijado, como en el mito de Fedra. El texto nos presenta varios motivos de interés, sobre todo relativos a su tono "trágico", habida cuenta de que durante bastante tiempo se ha negado la presencia de la "tragedia" en el teatro áureo.

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book Tormento by Lope de Vega
Cover of the book Triumphos de locura by Lope de Vega
Cover of the book Eurídice y Orfeo by Lope de Vega
Cover of the book El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra by Lope de Vega
Cover of the book Dentro del cercado by Lope de Vega
Cover of the book Sonetos by Lope de Vega
Cover of the book Cancionero y romancero de ausencias by Lope de Vega
Cover of the book El cantar de los cantares by Lope de Vega
Cover of the book Fuenteovejuna by Lope de Vega
Cover of the book Cumplirle a Dios la palabra by Lope de Vega
Cover of the book Libro de Buen Amor by Lope de Vega
Cover of the book Tratado de la predestinación by Lope de Vega
Cover of the book Fábula de la ninfa Calixto y del Dios Júpiter by Lope de Vega
Cover of the book La mujer por fuerza by Lope de Vega
Cover of the book Ganar por la mano el juego by Lope de Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy