Eurídice y Orfeo

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Romance
Cover of the book Eurídice y Orfeo by Antonio de Solís y Rivadeneyra, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Antonio de Solís y Rivadeneyra ISBN: 9783959550628
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: February 19, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Antonio de Solís y Rivadeneyra
ISBN: 9783959550628
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: February 19, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Eurídice y Orfeo constituye un punto de inflexión en la producción dramática de Antonio de Solís (1610-1686) hacia el teatro cortesano. Su primera representación tuvo lugar en 1643, en el virreinato de Navarra y al servicio del conde de Oropesa. En 1655, cuando Solís ya ha sido nombrado dramaturgo del rey junto a Calderón, la obra regresa a los escenarios adaptada a un nuevo público, a la ingeniería escénica y al fasto de la corte. La obra, fijada para esta edición en su versión palaciega, constituye un inmejorable ejemplo del teatro musical, a la manera de Calderón. La obra urde dos tramas que relacionan, con habilidad, personajes mortales y mitológicos, damas y criados. La maestría de Solís radica, entre otras muchas cosas, en ofrecer a los espectadores un abanico de posibles identificaciones con sus personajes, bien definidos como tipos por su actitud y lenguaje. El mito de Orfeo, el músico por excelencia, contribuye al desarrollo desarrollar de la trama musical que, en el apogeo del drama cantado, se presenta como uno de los tres pilares de la arquitectura dramática global: poesía, música y despliegue escenográfico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Eurídice y Orfeo constituye un punto de inflexión en la producción dramática de Antonio de Solís (1610-1686) hacia el teatro cortesano. Su primera representación tuvo lugar en 1643, en el virreinato de Navarra y al servicio del conde de Oropesa. En 1655, cuando Solís ya ha sido nombrado dramaturgo del rey junto a Calderón, la obra regresa a los escenarios adaptada a un nuevo público, a la ingeniería escénica y al fasto de la corte. La obra, fijada para esta edición en su versión palaciega, constituye un inmejorable ejemplo del teatro musical, a la manera de Calderón. La obra urde dos tramas que relacionan, con habilidad, personajes mortales y mitológicos, damas y criados. La maestría de Solís radica, entre otras muchas cosas, en ofrecer a los espectadores un abanico de posibles identificaciones con sus personajes, bien definidos como tipos por su actitud y lenguaje. El mito de Orfeo, el músico por excelencia, contribuye al desarrollo desarrollar de la trama musical que, en el apogeo del drama cantado, se presenta como uno de los tres pilares de la arquitectura dramática global: poesía, música y despliegue escenográfico.

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book Tormento by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book La selva sin amor by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book Andantes y alegros by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book Pepita Jiménez by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book Impresiones y paisajes by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book Tratado de la predestinación by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book Coplas a la muerte de su padre by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book Poesías, II by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book Poesías VI: Poemas en El Quijote by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book También tiene el sol menguante by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book Libro de los gorriones: Rimas by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book El bobo del colegio by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book El arca de Noé o El mundo al revés by Antonio de Solís y Rivadeneyra
Cover of the book La batalla de los Arapiles by Antonio de Solís y Rivadeneyra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy