La selva sin amor

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Fiction & Literature, Classics
Cover of the book La selva sin amor by Lope de Vega, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Lope de Vega ISBN: 9783945282427
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: May 19, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Lope de Vega
ISBN: 9783945282427
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: May 19, 2014
Imprint:
Language: Spanish

"La selva sin amor”, que es la fiesta teatral lopesca más acabada y cercana al gusto estético y musical de la tradición italiana; se representó ante los reyes en diciembre de 1627 con escenografía de Cosimo Lotti y música de Filippo Piccinini y Bernardo Monanni. Compuesta en silvas y estructurada en siete "scenas”, es la primera ópera en lengua castellana enteramente cantada, fruto de la maestría lírica y dramática del viejo Lope de Vega, que en esa época aún sigue esperando en balde el reconocimiento oficial de la corte. La trama se adscribe al género de la "favola pastorale” cuyos modelos paradigmáticos son "Il pastor fido” de Guarini y el "Aminta” de Torquato Tasso. El título remite a un lugar bucólico en que reina el desamor conforme a los dictámenes de Diana -Filis y Flora desdeñan a Silvio y Jacinto-, pero en el cual acabará por imponerse la ley amorosa de Venus gracias a la intervención sobrenatural de Cupido. Los dos dioses aparecen en el prólogo y vuelven al escenario hacia el final de la obra moviéndose, desde un punto de vista musical y escenográfico, en una dimensión superior y ajena a la de los cuatro pastores protagonistas. El lenguaje poético sintetiza magistralmente los patrones líricos y teatrales de las distintas fases de la larga y articulada trayectoria artística del Fénix de los ingenios.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"La selva sin amor”, que es la fiesta teatral lopesca más acabada y cercana al gusto estético y musical de la tradición italiana; se representó ante los reyes en diciembre de 1627 con escenografía de Cosimo Lotti y música de Filippo Piccinini y Bernardo Monanni. Compuesta en silvas y estructurada en siete "scenas”, es la primera ópera en lengua castellana enteramente cantada, fruto de la maestría lírica y dramática del viejo Lope de Vega, que en esa época aún sigue esperando en balde el reconocimiento oficial de la corte. La trama se adscribe al género de la "favola pastorale” cuyos modelos paradigmáticos son "Il pastor fido” de Guarini y el "Aminta” de Torquato Tasso. El título remite a un lugar bucólico en que reina el desamor conforme a los dictámenes de Diana -Filis y Flora desdeñan a Silvio y Jacinto-, pero en el cual acabará por imponerse la ley amorosa de Venus gracias a la intervención sobrenatural de Cupido. Los dos dioses aparecen en el prólogo y vuelven al escenario hacia el final de la obra moviéndose, desde un punto de vista musical y escenográfico, en una dimensión superior y ajena a la de los cuatro pastores protagonistas. El lenguaje poético sintetiza magistralmente los patrones líricos y teatrales de las distintas fases de la larga y articulada trayectoria artística del Fénix de los ingenios.

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book Pipá by Lope de Vega
Cover of the book El Santo Cristo de Cabrilla by Lope de Vega
Cover of the book Andantes y alegros by Lope de Vega
Cover of the book Poesías VI: Poemas en El Quijote by Lope de Vega
Cover of the book Cumplirle a Dios la palabra by Lope de Vega
Cover of the book Poesías, II by Lope de Vega
Cover of the book Epitalamio en las felicísimas bodas de Francisco Ruiz de Vergara y Álava by Lope de Vega
Cover of the book La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón by Lope de Vega
Cover of the book El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra by Lope de Vega
Cover of the book Diálogo político del estado de Alemania y comparación de España con las demás naciones by Lope de Vega
Cover of the book Azul… by Lope de Vega
Cover of the book El castigo sin venganza by Lope de Vega
Cover of the book Diálogo del mosquito by Lope de Vega
Cover of the book Debate de Elena y María by Lope de Vega
Cover of the book La tía fingida by Lope de Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy