Fuenteovejuna

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Fuenteovejuna by Lope de Vega, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Lope de Vega ISBN: 9783959550543
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: September 19, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Lope de Vega
ISBN: 9783959550543
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: September 19, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Fuenteovejuna está considerada como una de las mejores obras del patrimonio teatral clásico español. En ella, Lope de Vega infunde de vida a la villa homónima y hace del Comendador de Calatrava un tirano cuya ambición y atropellos no conocen límites. La deshonra a Laurencia va a vivirse como una humillación colectiva a todo el pueblo que solo descansará con el descuartizamiento del culpable y el consecuente cambio de régimen político. La unión de los débiles para luchar contra la opresión es la condición sine qua non para sus objetivos, por los cuales los indignados vecinos renuncian a su identidad concreta para fundirse en un todo suprahumano, en Fuenteovejuna como ente abstracto, que no tiene cuerpo al que poder magullar, ni torturar y que es por tanto invencible. Los modos de hacer de Fernán Gómez contrastan radicalmente con la lección política y de buen amor del personaje colectivo que protagoniza este clásico universal, un pueblo que ha sido representado bajo múltiples banderas e ideologías y que se abre al siglo XXI con todo su potencial simbólico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Fuenteovejuna está considerada como una de las mejores obras del patrimonio teatral clásico español. En ella, Lope de Vega infunde de vida a la villa homónima y hace del Comendador de Calatrava un tirano cuya ambición y atropellos no conocen límites. La deshonra a Laurencia va a vivirse como una humillación colectiva a todo el pueblo que solo descansará con el descuartizamiento del culpable y el consecuente cambio de régimen político. La unión de los débiles para luchar contra la opresión es la condición sine qua non para sus objetivos, por los cuales los indignados vecinos renuncian a su identidad concreta para fundirse en un todo suprahumano, en Fuenteovejuna como ente abstracto, que no tiene cuerpo al que poder magullar, ni torturar y que es por tanto invencible. Los modos de hacer de Fernán Gómez contrastan radicalmente con la lección política y de buen amor del personaje colectivo que protagoniza este clásico universal, un pueblo que ha sido representado bajo múltiples banderas e ideologías y que se abre al siglo XXI con todo su potencial simbólico.

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book El cantar de los cantares by Lope de Vega
Cover of the book Diálogo político del estado de Alemania y comparación de España con las demás naciones by Lope de Vega
Cover of the book El valiente negro en Flandes by Lope de Vega
Cover of the book Tres utopías ilustradas: Viaje al país de los Ayparchonetes, La isla y La utopía de Zenit by Lope de Vega
Cover of the book Tratado de la predestinación by Lope de Vega
Cover of the book La batalla de los Arapiles by Lope de Vega
Cover of the book Coplas a la muerte de su padre by Lope de Vega
Cover of the book Romancero I (c. 1421 - 1520) by Lope de Vega
Cover of the book Diálogo del mosquito by Lope de Vega
Cover of the book Abel Sánchez: Una historia de pasión by Lope de Vega
Cover of the book Andantes y alegros by Lope de Vega
Cover of the book Don Juan Tenorio by Lope de Vega
Cover of the book Huerto deshecho by Lope de Vega
Cover of the book Tragedia de Numancia by Lope de Vega
Cover of the book Debate de Elena y María by Lope de Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy