La revolución española (1936-1939)

Un estudio sobre la singularidad de la Guerra Civil

Nonfiction, History, Spain & Portugal
Cover of the book La revolución española (1936-1939) by Stanley G. Payne, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Stanley G. Payne ISBN: 9788467055504
Publisher: Grupo Planeta Publication: March 12, 2019
Imprint: Espasa Language: Spanish
Author: Stanley G. Payne
ISBN: 9788467055504
Publisher: Grupo Planeta
Publication: March 12, 2019
Imprint: Espasa
Language: Spanish

Contemplando y analizando la historia de España de los dos últimos siglos, muchos historiadores han dicho que era un país proclive a los conflictos civiles. Sin embargo, en comparación con otros, no se puede decir que en la España de los siglos XVI al XVIII hubiera una mayor tendencia a la violencia que en otros lugares de Occidente. Pero esto cambió radicalmente durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, la época en la que entró en un proceso de rápida y extensa modernización política, económica y social, para la cual no estaba preparada. Y así hasta poder afirmar, sin temor a equivocarse, que nuestro país se convirtió en el escenario perfecto para la Guerra Civil.

Sin embargo, como demuestra Payne en este nuevo ensayo, verdaderamente fueron las causas políticas las que dieron singularidad a un conflicto que él califica de «revolución», provocado por la radicalización de algunos de los partidos políticos y organizaciones obreras que alcanzaron la victoria en las elecciones del Frente Popular.

Una nueva y brillante aproximación a la Guerra Civil, un episodio que aún sigue condicionando nuestra historia social y política.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Contemplando y analizando la historia de España de los dos últimos siglos, muchos historiadores han dicho que era un país proclive a los conflictos civiles. Sin embargo, en comparación con otros, no se puede decir que en la España de los siglos XVI al XVIII hubiera una mayor tendencia a la violencia que en otros lugares de Occidente. Pero esto cambió radicalmente durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, la época en la que entró en un proceso de rápida y extensa modernización política, económica y social, para la cual no estaba preparada. Y así hasta poder afirmar, sin temor a equivocarse, que nuestro país se convirtió en el escenario perfecto para la Guerra Civil.

Sin embargo, como demuestra Payne en este nuevo ensayo, verdaderamente fueron las causas políticas las que dieron singularidad a un conflicto que él califica de «revolución», provocado por la radicalización de algunos de los partidos políticos y organizaciones obreras que alcanzaron la victoria en las elecciones del Frente Popular.

Una nueva y brillante aproximación a la Guerra Civil, un episodio que aún sigue condicionando nuestra historia social y política.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Enredados, 3. Control by Stanley G. Payne
Cover of the book El Cid by Stanley G. Payne
Cover of the book El secreto del lobo by Stanley G. Payne
Cover of the book Recuerdos del futuro by Stanley G. Payne
Cover of the book Asegurar resultados en tiempos de incertidumbre by Stanley G. Payne
Cover of the book Una lección olvidada by Stanley G. Payne
Cover of the book Guía para elaborar pan en casa by Stanley G. Payne
Cover of the book Cine en pijamas by Stanley G. Payne
Cover of the book Viaje en el tiempo 6 by Stanley G. Payne
Cover of the book Agujeros negros by Stanley G. Payne
Cover of the book Querido dinero by Stanley G. Payne
Cover of the book Enfermedades políticas by Stanley G. Payne
Cover of the book La cocina de las legumbres by Stanley G. Payne
Cover of the book El evangelio fascista by Stanley G. Payne
Cover of the book El poder del amor by Stanley G. Payne
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy