Los dos príncipes. Juan D. Perón y Getulio Vargas

Un estudio comparado del populismo latinoamericano

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Political, Social & Cultural Studies, Political Science, Social Science
Cover of the book Los dos príncipes. Juan D. Perón y Getulio Vargas by Alejandro J. Groppo, Editorial Universitaria Villa María
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Alejandro J. Groppo ISBN: 9789871330782
Publisher: Editorial Universitaria Villa María Publication: November 9, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Alejandro J. Groppo
ISBN: 9789871330782
Publisher: Editorial Universitaria Villa María
Publication: November 9, 2012
Imprint:
Language: Spanish

Alejandro Groppo compara dos de los movimientos políticos de mayor envergadura en Latinoamérica: el Peronismo argentino y el Varguismo brasileño. Intenta probar que la aparente similitud es tan sólo superficial y que ambos movimientos poseían en sus bases orígenes disimiles. Al aplicar las herramientas de la teoría del discurso político, llamada también de la "Escuela de Essex", el libro escruta las implicancias que ambos liderazgos tuvieron para la formación de las identidades políticas. Muestra cómo la diferencia entre ambos procesos -el de Perón en Argentina y Vargas en Brasil- incidió en los modos específicos de intervención política en contextos esencialmente diferentes. El autor encara el estudio sobre lo que fue el Peronismo y el Varguismo en sus respectivos años formativos, no de manera directa sino de manera oblicua; es decir, a partir del conjunto multiforme de respuestas y reacciones que estos dos líderes de mediados de siglo XX suscitaron en diferentes actores sociales.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Alejandro Groppo compara dos de los movimientos políticos de mayor envergadura en Latinoamérica: el Peronismo argentino y el Varguismo brasileño. Intenta probar que la aparente similitud es tan sólo superficial y que ambos movimientos poseían en sus bases orígenes disimiles. Al aplicar las herramientas de la teoría del discurso político, llamada también de la "Escuela de Essex", el libro escruta las implicancias que ambos liderazgos tuvieron para la formación de las identidades políticas. Muestra cómo la diferencia entre ambos procesos -el de Perón en Argentina y Vargas en Brasil- incidió en los modos específicos de intervención política en contextos esencialmente diferentes. El autor encara el estudio sobre lo que fue el Peronismo y el Varguismo en sus respectivos años formativos, no de manera directa sino de manera oblicua; es decir, a partir del conjunto multiforme de respuestas y reacciones que estos dos líderes de mediados de siglo XX suscitaron en diferentes actores sociales.

More books from Editorial Universitaria Villa María

Cover of the book El arte del retrato conceptual by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Estado y cooperativismo by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Política y desborde by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Competencias genéricas by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Narrare il contatto col mondo by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Estado y sociedad civil by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Soberania Popular e Razão Política by Alejandro J. Groppo
Cover of the book ¿Ficción o realidad? by Alejandro J. Groppo
Cover of the book El Barrio by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Inicio de la nueva izquierda intelectual argentina, 1955-1962 by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Cómo vivir juntos by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Combatiendo al capital by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Editar: un oficio by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Contenidos de materia orgánica by Alejandro J. Groppo
Cover of the book Al rescate de la actividad infantil by Alejandro J. Groppo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy