Para hablar de la sociedad la sociología no basta

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Methodology, Sociology
Cover of the book Para hablar de la sociedad la sociología no basta by Howard Becker, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Howard Becker ISBN: 9789876295482
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Howard Becker
ISBN: 9789876295482
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Si usted es un investigador en ciencias sociales –sociólogo, antropólogo, economista–, estará habituado a redactar artículos académicos en los que debe cumplir cuidadosamente ciertas reglas: la delimitación clara del objeto, evidencias o pruebas que certifiquen la veracidad de lo que se afirma sobre ese objeto, la extrema cautela en los juicios de valor. Estos principios metodológicos garantizan la seriedad del trabajo, pero ¿permiten representar la complejidad de la vida social, que está llena de claroscuros? ¿No será que los científicos sociales se están coartando, al imponer límites demasiado estrictos a las formas en que tienen permitido contar lo que han descubierto? Convencido de que el trabajo académico ha adoptado fórmulas predecibles y rutinarias que lo salvan de los riesgos pero a la vez lo privan de cierta fructífera osadía, Howard Becker pone sobre la mesa otras formas de representar la realidad, un enorme arsenal de recursos que podrían “sacudir” los automatismos de cada disciplina. Así, partiendo de la premisa de que las ciencias sociales no detentan el monopolio del conocimiento acerca de la sociedad, Becker analiza el modo específico en que las novelas, las obras de teatro, el cine, las fotografías, los gráficos o los mapas construyen imágenes de la realidad, y lo hace deteniéndose en aspectos que pueden resultar reveladores para un investigador: el lugar que les dan a los detalles, a los puntos de vista divergentes, a las zonas de ambigüedad, a los usuarios. Con sentido del humor y una sencillez que ya es toda una marca de estilo, Becker echa luz sobre cuestiones de método y propone repensar la lógica férrea que se han autoimpuesto las ciencias sociales. Lleno de sugerencias eminentemente prácticas, este libro es la guía ideal para científicos sociales de todos los campos, para artistas interesados en decir algo sobre el mundo en que viven, y para todos aquellos que estén dispuestos a abrir su caja de herramientas e incorporar instrumentos originales para contar la sociedad.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Si usted es un investigador en ciencias sociales –sociólogo, antropólogo, economista–, estará habituado a redactar artículos académicos en los que debe cumplir cuidadosamente ciertas reglas: la delimitación clara del objeto, evidencias o pruebas que certifiquen la veracidad de lo que se afirma sobre ese objeto, la extrema cautela en los juicios de valor. Estos principios metodológicos garantizan la seriedad del trabajo, pero ¿permiten representar la complejidad de la vida social, que está llena de claroscuros? ¿No será que los científicos sociales se están coartando, al imponer límites demasiado estrictos a las formas en que tienen permitido contar lo que han descubierto? Convencido de que el trabajo académico ha adoptado fórmulas predecibles y rutinarias que lo salvan de los riesgos pero a la vez lo privan de cierta fructífera osadía, Howard Becker pone sobre la mesa otras formas de representar la realidad, un enorme arsenal de recursos que podrían “sacudir” los automatismos de cada disciplina. Así, partiendo de la premisa de que las ciencias sociales no detentan el monopolio del conocimiento acerca de la sociedad, Becker analiza el modo específico en que las novelas, las obras de teatro, el cine, las fotografías, los gráficos o los mapas construyen imágenes de la realidad, y lo hace deteniéndose en aspectos que pueden resultar reveladores para un investigador: el lugar que les dan a los detalles, a los puntos de vista divergentes, a las zonas de ambigüedad, a los usuarios. Con sentido del humor y una sencillez que ya es toda una marca de estilo, Becker echa luz sobre cuestiones de método y propone repensar la lógica férrea que se han autoimpuesto las ciencias sociales. Lleno de sugerencias eminentemente prácticas, este libro es la guía ideal para científicos sociales de todos los campos, para artistas interesados en decir algo sobre el mundo en que viven, y para todos aquellos que estén dispuestos a abrir su caja de herramientas e incorporar instrumentos originales para contar la sociedad.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Enseñar y aprender con interés by Howard Becker
Cover of the book Punteros, malandras y porongas: Ocupación de tierras y usos políticos de la pobreza by Howard Becker
Cover of the book El inconsciente, la técnica y el discurso capitalista by Howard Becker
Cover of the book El cerebro matemático: Como nácen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente by Howard Becker
Cover of the book El mono inmaduro by Howard Becker
Cover of the book ¿Usted también, doctor? Complicidad de jueves, fiscales y abogados durante la dictadura by Howard Becker
Cover of the book La larga marcha de Cambiemos: La construcción silenciosa de un proyecto de poder by Howard Becker
Cover of the book Obrar mal, decir la verdad: la función de la confesión en la justicia. Curso de Lovaina by Howard Becker
Cover of the book Las tormentas del mundo en el Río de la Plata: Cómo pensaron su época los intelectuales del siglo XX by Howard Becker
Cover of the book La lucha por el pasado: Cómo construimos la memoria social by Howard Becker
Cover of the book Ser judío en los años setenta: Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadura by Howard Becker
Cover of the book La parcela by Howard Becker
Cover of the book Los años del kirchnerismo: La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal by Howard Becker
Cover of the book Cuerpo y agresividad by Howard Becker
Cover of the book Escritos 1 by Howard Becker
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy